Alto Aragón

Encuentros prematrimoniales en Fraga, Barbastro y Monzón para 2026

Se impartirán los sábados por la mañana en tres fechas concretas. Asistir es imprescindible para casarse por la Iglesia

curso matrimonial boda novios
Los novios que deseen contraer matrimonio por la Iglesia deben asistir a esta formación. S.E.
El Cruzado
21 noviembre 2025

Encuentros prematrimoniales en Fraga, Barbastro y Monzón para 2026. La Diócesis de Barbastro- Monzón ha preparado tres tandas de encuentros para novios que deseen contraer matrimonio por la iglesia. Se celebrarán en Fraga, Barbastro y Monzón. Ofrecen una valiosa oportunidad para reflexionar sobre los pilares del matrimonio y fortalecer la relación antes de dar el «sí quiero». Estas citas resultan esenciales en la preparación para el sacramento del matrimonio Y se desarrollarán a lo largo de tres fines de semana por cada tanda, sumando un total de seis sesiones por pareja.

Encuentros prematrimoniales en 2026

Cada fin de semana de encuentro constará de dos charlas que se impartirán las mañanas de los sábados. En Fraga, los días 24 de enero, 7 de febrero y 28 de febrero; en Barbastro, el 31 de enero, 21 de febrero y 14 de marzo; y en Monzón, el 30 de mayo, 13 de junio y 27 de junio.

Las parejas interesadas pueden dirigirse a sus párrocos para confirmar horarios y detalles específicos de la inscripción. Además, estos son los teléfonos y horarios de atención en las unidades pastorales de Monzón, Binéfar y Fraga.

  • Monzón: parroquiasantamariamonzon@gmail.com o llamando al 974 40 06 28 de lunes a viernes de 18’30 a 19’40 h.
  • Binéfar: Teléfonos de contacto: 649 534 204 (José Antonio) y 643 742 731 (Esteban). Horario de despacho parroquial: lunes y jueves de 19’30 a 20’30 h.
  • Fraga: El despacho parroquial atiende los lunes y miércoles de 16’30 a 18’30 h.

La familia

El obispo de Barbastro-Monzón, monseñor Ángel Pérez señalaba que : «Una verdadera pastoral familiar no se reduce a una serie de actividades más o menos realizables sino que su verdadera finalidad es ayudar a la familia a alcanzar su plenitud de vida humana y cristiana. Por otra parte, la familia cristiana está llamada a ser la primera transmisora de la fe a sus hijos. Poco se puede hacer en cualquier área educativa, humana y cristiana, sin la colaboración directa de la familia».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón