Editorial
El Cruzado
Editorial

En la ruleta al mismo ritmo de unión

El Cruzado
19 septiembre 2025

Resulta realmente emocionante comprobar cómo grupos numerosos se coordinan, siguen el mismo ritmo, se unen por una causa común. Si no has formado parte de ese grupo, casi se genera una sensación de envidia, prometiéndote a ti mismo que, la próxima vez, quieres contribuir a dicha causa.

Esa unión la ha logrado la Asociación Alzheimer de Barbastro y Somontano. Este domingo se conmemora el Día Mundial de la enfermedad que les da nombre y se encuentran inmersos en un intenso programa en el año en el que, además, cumplen un cuarto de siglo de trabajo por los enfermos y sus familias.

La citada unión no se da solo entre quienes conforman el día a día de esta asociación, con iniciativas como el manto de ganchillo que donan para la Virgen del Pilar de la Catedral (que se presenta esta misma tarde), o como la gran pancarta que se puede ver en el escaparate de Artero.

Esa vinculación se ha plasmado en un emotivo video de apenas cuatro minutos en el que 500 personas interpretaron una coreografía al ritmo de percusión corporal. Sus manos y pies se mueven al unísono en una espiral, en una ruleta, que se mueve. Y que nos lleva arriba y abajo, de los buenos a los malos momentos de nuestra vida. Pero que gira y que permite que la fuerza de todos sea un empuje y un apoyo.

La metáfora la explicaron desde la propia Asociación Alzheimer de Barbastro y debería funcionar como un ejemplo que debemos tener en cuenta en nuestro día a día. La experiencia dicta que las preocupaciones compartidas se sobrellevan mejor. Las asociaciones como esta reafirman que la unión hace la fuerza, paliando la dureza de convivir con una persona enferma, en este caso, afectada por algún tipo de demencia.

Hablábamos la semana pasada de buenos propósitos. Formar parte de esa rueda que gira debería formar parte de la lista. Y en los primeros puestos.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Editorial