Sobrarbe

El visitante de Ordesa podrá evitar masificaciones gracias a una web

En la página web pnomb.es/avisos se indica cómo se encuentra la ocupación en cada una de las secciones del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

web Ordesa
Un punto en colores indica el nivel de ocupación de los sectores del parque de Ordesa y Monte Perdido. S.E.
El Cruzado
24 julio 2025

El visitante de Ordesa podrá evitar masificaciones gracias a una web. El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido ha presentado su nueva web, pnomb.es. Esta herramienta va a tratar de regular el acceso y evitar las masificaciones en este espacio natural. Los visitantes pueden consultar en esta plataforma la ocupación, en tiempo real, de los cuatro valles principales: Ordesa, Añisclo, Escuaín y Pineta. La web también ofrece información sobre las condiciones meteorológicas, las rutas del Parque Nacional y recomendaciones a los turistas. 

Con esta información se pretende preservar el entorno natural y facilitar la planificación del viaje. A su vez, garantiza el equilibrio entre la conservación del entorno y la mejora de la experiencia de los usuarios. A través de un sistema de alerta, en formato de semáforo, se advierte al visitante de la ocupación de los valles en tiempo real. En caso de saturación, se muestra un aviso en rojo, y si la afluencia es baja o moderada, el aviso es verde.

En este espacio digital se puede consultar la información para acceder hasta allí: en vehículo propio, autobús, tres o taxi. Asimismo, se facilitan algunos datos para los interesados en pernoctar en el parque y la previsión meteorológica. Además, incluye rutas, senderos y caminos que ofrece este espacio natural. Así como de la normativa y prohibiciones (como bañarse, salirse de los senderos, llevar perros sin correa, coger flores, setas… ).

En la presentación de esta primera fase del proyecto, la directora del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Elena Villagrasa, ha asegurado que «se muestran las recomendaciones para visitar un parque de alta montaña. Las restricciones que tienen que ver con los usos permitidos o no permitidos incluidos en el Plan Rector de Uso y Gestión». De igual forma, se han destacado algunos «puntos simbólicos e hitos de referencia» para que los visitantes puedan localizarlos sin dificultad. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe