Aínsa

El turismo nacional predomina en las visitas de julio a Aínsa

Más de 210.000 personas visitaron el municipio de Aínsa-Sobrarbe entre enero y junio de 2025, según datos recogidos por la plataforma Telefónica Tech

Ambiente en la plaza de Aínsa durante la feria de vino Vignerons y el concierto de Alaín Pérez. Foto: S.E.
El Cruzado
06 agosto 2025

Un total de 14.307 visitantes acudieron a las oficinas de turismo municipal y comarcal de Aínsa durante el mes de julio de 2025, marcando el inicio oficial de la temporada de verano. Del total, el 70 % ha sido turismo nacional, con Barcelona, Madrid y la Comunidad Valenciana en el top tres del ranking. En cuanto a los datos de los viajeros internacionales, destaca, como viene siendo habitual, el vecino francés, pero se deja sentir la presencia de personas procedentes de otros lugares como Países Bajos y Bélgica.

Estos datos se complementan con los que recientemente ha recibido el Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe por parte de la plataforma Telefónica Tech Esta entidad, junto a la colaboración con la Asociación de Los Pueblos Más Bonitos de España, rastrea la ubicación de los teléfonos móviles que permanecen en el destino durante al menos un día.

Así, en el primer semestre del año se ha podido saber que un total de 210.635 personas visitaron el municipio, “una cifra más realista que la que podemos obtener de las oficinas, puesto que no todo el que viene de vacaciones solicita información allí. Ahora la información está a golpe de clic desde nuestros teléfonos”, apunta Beatriz Salcedo, concejala de desarrollo y promoción turística. Estos datos reflejan que 155.560 personas son de origen nacional, desde Cataluña, Aragón y Madrid. Y 56.075 personas vienen de otros países principalmente Francia, Países Bajos y Gran Bretaña. 

Visitas a Aínsa en el mes de julio de 2025

En lo que respecta al mes de julio, la 35 º edición del Festival Castillo de Aínsa concentró la agenda cultural del pueblo entre el 28 de junio y el 13 de julio, saldándose con más de 4.500 las personas que participaron en las diferentes actividades. Además, este mes han comenzado a celebrarse las fiestas de los núcleos pertenecientes a este ayuntamiento. A su vez, por parte de la Comarca se ha puesto en marcha la promoción de los recursos museísticos de Sobrarbe y las visitas guiadas al Real Monasterio de San Victorián. Se añade, por otro lado, la celebración de la primera feria Artefolk en Boltaña, donde los productos agroalimentarios locales y los oficios tradicionales tuvieron el máximo protagonismo. 

Actividades en agosto y septiembre

“Ahora, en agosto, invitamos a los viajeros y también a los habitantes de la comarca que se encuentran estos días por aquí, a descubrir los encantos de los pequeños pueblos del municipio a través de sus fiestas”, apunta Salcedo.

“Este fin de semana estrenamos mes con las fiestas de Guaso, que se desarrollarán entre el viernes 1 y el miércoles 6 de agosto con actividades para todos los públicos”, continúa. Posteriormente le seguirán las fiestas de Latorrecilla, Santa María de Buil, Castellazo, Sarsa de Surta, Las Bellostas, Olsón, Castejón de Sobrarbe, Camporrotuno, Arro y Banastón. A ellas se unirán las fiestas del resto de pueblos de la comarca de Sobrarbe, “por lo que el mes de agosto no deja margen para el aburrimiento si lo que nuestros vecinos y turistas buscan es participar de nuestras tradiciones y divertirse”, concluye.

Llegados a septiembre, el protagonismo se lo llevará la Expoferia de Sobrarbe. Este año se cumplen 40 ediciones tras el impulso y la ilusión de un grupo de personas de la localidad que quisieron recuperar un encuentro ancestral que prácticamente había desaparecido. Se sucederán las actividades entre el 5 y el 7 septiembre en un año que se espera lleno de sorpresas y emotividad.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Aínsa