Los pueblos del Somontano se preparan para conmemorar este viernes 31 y sábado 1 la Noche de las Ánimas o Halloween de 2025. Así, Naval, Alquézar, Estada, Estadilla, Salas Altas, Salas Bajas y Peralta de Alcofea lo celebran el viernes 31 mientras que Radiquero, Colungo, Huerta de Vero, Barbuñales y Laluenga lo hacen el sábado 1 de noviembre.
Citas del viernes 31
En el caso de Naval, viven las dos. Organizado por el centro cultural, a las 17 horas, taller de Halloween en la biblioteca municipal. Más tarde, la comisión de fiestas conmemora su Noche de Ánimas a partir de las 21 horas con un concurso de disfraces (al mejor disfraz adulto e infantil) y de calabazas, cena de perritos, bingo y discomóvil con el diyéi Lucifer.
Estada conmemora la Noche de Ánimas con una jornada repleta de actividades organizada por La Violeta. A las 18 horas, chocolate caliente y torta para disfrutar del cuentacuentos Un, dos, tres ¡BU! a cargo de Lü de Lürdes. Y a las 19’30 horas llega el momento del truco o trato por las calles del pueblo. «Almetas, totones, brujas… saldrán por las calles en busca de chuches». Y una hora después, túnel del terror «circo de Estada». La jornada finaliza con una cena de pizza o bocadillo a las 22 horas.
Alquézar vive la «noche de las brujas» en la plaza Rafael Ayerbe desde las 18 horas con un taller de calabazas terroríficas (que deben traer los propios participantes). A las 19 horas, escucharán «la leyenda de las guardianas de la noche» con chocolate caliente y torta. Más tarde, a las 20 horas, apertura del «callizo de las sombras» y, al finalizar, pasacalles terrorífico con truco o trato.
Salas Bajas conmemora la Noche de las Ánimas desde las 18 horas con solo una pista: «Una vela en la puerta será la señal. Si brilla su luz, los pequeños monstruos sabrán que pueden llamar». Por otro lado, Salas Altas celebra Halloween una hora más tarde, a las 19 horas, con una salida para pedir chuches desde la plaza. Al finalizar, reparto de pizza.
En la plaza, «a la caída del sol», es la cita que tienen los vecinos de Peralta de Alcofea para celebrar el truco o trato. Aunque las actividades continúan el sábado 1. Lo mismo ocurre en Estadilla, donde calentarán motores para celebrar ambas festividades el viernes 31 con la proyección de la película de terror Terrifier 3, en el salón Buñero, a las 23 horas. La jornada «de miedo» continúa el sábado 1.
Citas del sábado 1
Así, en Estadilla, a las 19 horas, túnel del terror en el polideportivo y a las 22 horas, cena en el cine moderno. El trío Palenzuela aporta la nota musical a esta jornada, a las 00’30 horas. Las actividades continúan el domingo 2 de noviembre a las 18 horas con juegos y talleres infantiles en el cine moderno. Al finalizar, recorrido truco o trato. Por último, a las 19 horas, reparto de castañas en el portal del Sol.
En Peralta de Alcofea continúan con su fiesta de Halloween a las 18 horas, con una «terrorífica» foto grupal en la plaza y merienda con la Asociación de Mujeres Puymelero en el ayuntamiento. Media hora después, espectáculo de magia, diversión y misterio con el Dr Fly en el salón del ayuntamiento. A las 20 horas, tardeo «terrorífico» en el bar Ramonito (colabora Peña los Parceros) y a las 21 horas, tapa con consumición hasta fin de existencias (colabora Ayuntamiento). Por último, a las 22 horas concurso de disfraces con un único premio de 50 € en cheque regalo para gastar en comercio local y a las 23 horas, bingo «infernal».
En Huerta de Vero la jornada de Halloween comienza a las 16 horas, con un taller de calabazas en el salón de las escuelas. Más tarde, a las 19 horas, truco o trato por las calles del pueblo. Al finalizar, cena de bocadillo y proyección de la película Hotel Transilvania 3.
Laluenga celebra Halloween desde las 17’30 horas con el truco o trato en la plaza. A las 18’30 horas, en la calle mayor, pasaje del terror. Más tarde, a las 21’30 horas, cena «terrorífica» en el pabellón y a las 00’30 horas, fiesta «fantasmal» con el dyéi Luisito y posterior bingo, en el sindicato.
La «nuei d’almetas» comienza a las 20 horas en Barbuñales. Pero antes, a las 18’30 horas, recogida de chuches. Por último, a las 21’30 horas, tradicional patatada.
Desde las 19 hasta las 22’30 horas, Colungo invita a los visitantes a su ruta del terror por las calles del pueblo a un precio de 3 € por persona. El aforo es limitado, por lo que la venta de entradas se efectuará el mismo día, en la entrada del pueblo, a partir de las 18 horas. El pago deberá ser en efectivo.
 
							 
 
						 
							



 
				 
						 
						 
						

