Deportes

El relevo generacional en la montaña: despegala sección juvenil del MAB

El grupo se estrenó coronando el Toubkal marroquí en septiembre

La expedición, en lo alto del Toubkal. Fotografía: MAB
Jorge Mazón García Mazón García
09 octubre 2025

Montañeros de Aragón de Barbastro (MAB) ha incorporado una nueva sección juvenil que busca facilitar el tránsito de los jóvenes entre las etapas infantil y adulta dentro del club. Esta iniciativa tiene como propósito ofrecer una preparación específica que les permita participar de manera segura y eficiente en actividades de mayor nivel técnico y físico.

Patricia Gran, responsable de la sección juvenil, explicó que la temporada comenzó con un calendario de salidas ambicioso: “Hemos empezado a lo grande porque hemos empezado con el Toubkal a principios de septiembre y ahora hemos empezado a salir con la sección de adultos”. Esta primera experiencia se enmarca en una estrategia que combina salidas progresivas con formación técnica adaptada a las edades y capacidades de los participantes.

Gran destacó la capacidad física de los integrantes: “Son juveniles, pero están muy fuertes, así que estamos preparando un curso para que puedan ir con los de alta montaña. A nivel físico están, pero quizás les hace falta a nivel técnico formación en seguridad, planificación…”. El objetivo principal es que, con esta preparación, los jóvenes puedan integrarse en las actividades que tradicionalmente han estado reservadas a los grupos adultos.

La estructura de la sección se basa en un sistema de transición gradual: “La filosofía de la sección consiste en acoger a los de infantil para ir preparándolos para que en un momento dado puedan dar el salto con los adultos. Es la transición entre infantil y adultos”.

En este momento, la sección cuenta con veinte jóvenes inscritos, aunque el número de participantes varía según la dificultad y características de cada actividad: “activos unos ocho, nueve o diez en función de la actividad, dado que no es lo mismo subir el Aneto que realizar una orientación”. La franja de edad abarca desde los 11 o 12 años, con un desarrollo progresivo hasta los 14 o 15. A partir de esa etapa, “siguen siendo juveniles, pero están preparados para ir con los adultos”.

El gran estreno: el Toubkal marroquí

El estreno oficial de la sección se realizó en el Toubkal, en Marruecos, donde participaron cuatro jóvenes y dos monitores. Esta cumbre, con más de 4.000 metros de altitud, supuso un primer desafío importante para el grupo. La responsable relató: “El pico está chulo porque es un 4 mil, pero es que además te vas a otro país distinto, te quedas en los albergues… Fue muy guay”. Y bromeó: “Subimos el Toubkal como quien va al coso”.

De cara a los próximos meses, el plan de actividades prevé salidas escalonadas. “Empezaremos con el pico Gratal. Me volveré a llevar a los que suben de infantil y empezaremos poco a poco. También queremos prepararnos con los juveniles avanzados para irnos a los Alpes. Tenemos que trabajar como por proyectos: primero fue el Aneto; este año, Marruecos; el siguiente, quizás son los Alpes”.

El ritmo de salidas se adaptará a la integración de este grupo en la programación general del club. “Normalmente, las secciones sacamos una salida por mes. En el caso de estas edades, como se acoplan a los adultos, harán más de una al mes. Irán con los adultos, harán la propia de los juveniles y harán formación”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes