Barbastro

El Pueyo recupera su iluminación nocturna después de 15 años

Doce focos LED se encenderán cada noche y darán luz al «faro del Somontano»

El Pueyo iluminación nocturna
Asistentes al primer encendido de los nuevos focos en El Pueyo este lunes 1 de septiembre. Foto: R. Zamora
Ruth Zamora Zamora
02 septiembre 2025

Desde este 1 de septiembre, el Monasterio de El Pueyo ha recuperado su iluminación nocturna. Hacía 15 años que los focos no alumbraban uno de los tesoros patrimoniales del Somontano. La idea partió de la Asociación de Amigos de El Pueyo. La empresa Ab Energía se ha ocupado de hacerla realidad y el Ayuntamiento de Barbastro asume, a partir de ahora, el coste de esta iluminación nocturna de El Pueyo.

Representantes de los tres implicados se citaron en el Monasterio de El Pueyo este lunes por la tarde-noche para encender la nueva iluminación nocturna. Se encenderá cada noche, cuando el sol caiga y hasta, aproximadamente, las 23 horas, durante todo el año.

Jorge Belloc, presidente de la Asociación de Amigos de El Pueyo, agradeció a quienes «han hecho posible que este sueño se haga realidad». El colectivo, cuyo propósito es «cuidar y dar vida al Monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo», propuso la idea de volver a iluminar «el verdadero tesoro del Somontano». Belloc también agradeció a los monjes del Instituto del Verbo Encarnado su presencia.

Ab Energía hace posible la iluminación nocturna de El Pueyo

Patricia Bravo tomó la palabra en nombre de Ab Energía en «una noche muy especial para volver a dar luz a un lugar emblemático». Bravo expresó un sentimiento común: ver El Pueyo iluminado cuando te acercas a Barbastro y sentir que ya has llegado a casa.

En total, se han instalado 12 focos, que sustituyen a los antiguos y que vuelven a dar esta iluminación nocturna a El Pueyo. «Doce focos que son doce símbolos», agregó Bravo, poniendo una palabra a cada uno de ellos. Agradecimiento, pasión (la de la Asociación Amigos del Pueyo), deseo, compromiso (el de Ab Energía con la difusión del patrimonio), vocación, ilusión, eficiencia (apuesta por tecnología LED, «la belleza puede ser eficiente»), sostenibilidad (se ahorra un 30 por ciento con la nueva iluminación), tecnología con alma, colaboración, memoria y futuro. «Doce símbolos de la unión y la energía compartida», concluyó Bravo, antes de proyectar un video en el que se resume la puesta en marcha de esta iluminación nocturna de El Pueyo.

Cerró el acto el obispo de Barbastro-Monzón. Ángel Pérez proclamó: «Nuestro Monasterio de El Pueyo, monumento emblemático donde los haya, brillará con luz propia». El obispo subrayó que los focos no solo suponen un realce de la belleza de este lugar. «Instalamos un faro que señala el camino, el camino de regreso a casa, nuestra casa, donde la Madre nos espera, día y noche», indicó.

«Cada vez que se enciende El Pueyo, nuestro corazón debería arder», concluyó, invocando a que «Santa María de El Pueyo, patrona de Barbastro y de nuestra diócesis, ilumine nuestras almas y caliente nuestro hogar».

Fernando Torres, alcalde de Barbastro, explica que el Ayuntamiento costeará la iluminación de El Pueyo. «Es nuestra manera de colaborar en este lugar emblemático, una referencia para todos los que nos visitan», explicó.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro