El PSOE de Barbastro ha denunciado «falta de transparencia del equipo de gobierno», por «ocultar» más proyectos de biogás en la ciudad. «El equipo de gobierno oculta información relevante a los representantes públicos y, por tanto, a la ciudadanía». La denuncia llega porque, según explican, han «podido conocer, tras registrar una solicitud formal de información» que el proyecto de Ence Biogás no es el único en el municipio. «Existen dos iniciativas más que han solicitado la compatibilidad urbanística para su implantación en nuestro término municipal», añaden. Esta información, agregan, «no había sido facilitada en ningún momento, ni en comisiones, ni en plenos».
En nota de prensa, el PSOE de Barbastro considera «muy grave que se mantenga en secreto la existencia de otros dos proyectos de plantas de biogás». Y es que, señalan, pueden suponer «una enorme afección para el entorno, la salud pública y la calidad de vida de nuestros vecinos».
Estos dos proyectos de planta de biogás se ubicarían en una parcela del polígono Valle del Cinca y el segundo, «a solo tres kilómetros del casco urbano de Barbastro, muy cerca de la carretera N-240 y. más próximo aún que el de Ence Biogás», añade el PSOE.
El Ayuntamiento confirma más proyectos de plantas de biogás Barbastro
Desde el Ayuntamiento de Barbastro confirman que «existen más empresas del sector de la bioenergía sostenible interesadas en activar proyectos» en la ciudad. «Y se ha explicado en el pleno y en el debate de mociones sobre Ence», añaden.
Sobre una de ellas, con proyecto para el polígono Valle del Cinca, adelantan que «se le denegará la compatibilidad urbanística tras haberlo solicitado la empresa». Sobre la otra, indican que «se ha interesado por terrenos cerca de una de las ubicaciones previstas para la planta de Ence, pero no ha realizado solicitud alguna al Ayuntamiento».
Para el Ayuntamiento, «los proyectos de empresas interesadas en instalarse en Barbastro se dan a conocer cuando los promotores lo consideran oportuno». En este sentido, agregan, «pueden hacerlo bien por sus propios medios o de la mano del ayuntamiento si así lo solicitan. Es la operativa habitual en todos los municipios de España y no implica ningún tipo de falta de transparencia».
Por este motivo, cargan contra el PSOE. «Es absurdo e inmoral dar a conocer proyectos de terceros antes de que estos comuniquen su voluntad efectiva y disposición de llevarlos a buen término», argumentan. Y, añaden que sería generar «falsas expectativas que pueden llegar incluso a deteriorar la imagen de la ciudad o de particulares y empresas».
En la información facilitada, el Ayuntamiento se pregunta si el portavoz socialista, «que ha sido alcalde, debería explicar si difundía entre sus vecinos cualquier interés de un autónomo o una mercantil por embrionario que fuese y sin pedir permiso a los implicados».