Barbastro

El pleno de Barbastro respalda las mociones presentadas por los grupos este septiembre

Entre las mociones, compromiso para mejorar el colegio Alto Aragón, un plan de limpieza y otro de apoyo al deporte y otra para pedir que se pueda usar el superávit municipal para inversiones

mociones aprobadas Barbastro
El estado del colegio Alto Aragón y las mejoras que necesita, en una de las mociones del pleno. Foto: S.E.
Ruth Zamora Zamora
01 octubre 2025

Las mociones presentadas, y aprobadas, por los grupos en el pleno ordinario de este mes de septiembre en Barbastro coparon buena parte de las tres horas y media que duró la sesión. Unas por unanimidad, otras con abstenciones, el resultado final fue la aprobación de todas la mociones que se presentaron a este pleno de Barbastro.

La primera de ellas, de Vox, para instar «al Gobierno de España que revierta el recorte del 25 por ciento en el Plan Corresponsables y garantizar la gratuidad de las aulas de madrugadores y de tardes». Contó con los votos a favor de todos los grupos salvo En Común Cambiar Barbastro, que se abstuvo. Su portavoz, además, anunció que retiraba la moción que había presentado sobre el mismo tema.

La segunda propuesta llegó de la mano de ECCB, para instar al Ayuntamiento de Barbastro a comprometerse con las mejoras que necesita el colegio Alto Aragón y el antiguo edificio de la Escuela Hogar. El texto, aprobado por unanimidad, recoge la necesidad de un gimnasio, el cambio del cuadro eléctrico para poder climatizar las aulas, la reparación del mobiliario del recreo y la instalación de un ascensor. La concejal de Educación, Pilar Abad, recordó que la consejera del ramo del Gobierno de Aragón tomó nota de todas estas necesidades en su última visita a Barbastro. Sobre el estado del edificio de la Escuela Hogar, indicó que Urbanismo trabaja en un informe sobre su estado y posibles peligros.

Las mociones del PSOE de Barbastrto, también aprobadas

El grupo municipal socialista de Barbastro planteó dos mociones y las dos fueron aprobadas con los votos a favor de todos y la abstención del PP. La primera, para plantear un plan de limpieza y mantenimiento de la ciudad. Javier Garcés, concejal de Servicios, defendió que «no pueden estar en contra», pero que «no plantea medidas».

Francisco Albert, concejal de Deportes, justificó la abstención del PP en la segunda moción, relativa a su área. El PSOE plantea medidas para que el deporte sea eje de desarrollo de la ciudad: un nuevo polideportivo, retomar el plan de mejora de instalaciones deportivas, buscar financiación para ello, un programa de becas para deportistas con proyección, un plan formativo y reconocimiento a la labor de voluntarios en los clubes. Albert indicó que se está trabajando en algunas de estas acciones y que otras se pueden estudiar.

Usar el superávit, la moción del PP

La última de las mociones aprobadas por el pleno de Barbastro la presentó el PP. Todos los grupos respaldaron la iniciativa para pedir al Gobierno de España un Real Decreto para poder usar el superávit municipal para inversiones en la ciudad. La concejal de Hacienda, Blanca Galindo, indicó que se podrían impulsar «inversiones imprescindibles para la ciudad de manera mucho más sencilla y sin entrar en conflicto con la normativa de estabilidad presupuestaria, que limita el uso de los remanentes». Dicho superávit asciende actualmente a 616.000 euros.

Todas estas mociones llegaron después de la parte resolutiva del pleno, con trece puntos en el orden del día que comenzó con un minuto de silencio en recuerdo de los exconcejales fallecidos Florencio Meler y Antonio Ramírez y del expresidente aragonés Javier Lambán.

Así, se aprobaron el la renovación del convenio que, en materia de seguridad, mantienen el Ayuntamiento y la Secretaría de Estado de Seguridad y también los festivos locales de 2026, que serán el 4 y el 8 de septiembre.

En materia de personal, se aprobó una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo, que incluye una nueva plaza, y también el complemento de productividad. Dos puntos relativos a las ordenanzas de abastecimiento de agua, que supondrán el incremento de la tasa según el IPC en 2026.

No faltaron dos relaciones contables, que salieron adelante con los votos del equipo de gobierno PP-Vox y en contra del PSOE y ECCB. También se aprobó una modificación de crédito para transferir partidas de gastos.

Finalmente, en el ámbito urbanístico, se dio luz verde definitiva para el desarrollo de dos solares, uno en la zona de El Terrero y el otro en la calle Calvario. También un tercero para facilitar la construcción del nuevo colegio de los Escolapios.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro