Barbastro

El pleno de Barbastro aprueba mantener la licencia de la televisión local en sesión extraordinaria

El principal asunto del pleno extraordinario ha sido aprobar la licencia de Canal 25, que caduca este año

Imagen de un pleno de este mandato, grabado por la televisión local que ahora renueva su licencia. Foto: S.E.
El Cruzado
07 noviembre 2025

Mantener la licencia de la televisión local de Barbastro ha sido el punto más destacado del orden del día del pleno extraordinario que se ha celebrado este viernes. En sesión extraordinaria se ha reunido la corporación municipal, que ha votado por unanimidad mantener la licencia de la televisión local de Barbastro, Canal 25. En concreto, se ha aprobado la licencia de Televisión Digital Terrestre Local.

Como explican desde el consistorio, Barbastro cuenta con esta licencia desde el año 2010. Este año, según había comunicado la Dirección General de Comunicaciones del Gobierno de Aragón, dicha licencia de la televisión local caducaba, por lo que era preciso que el pleno de Barbastro la aprobara de nuevo.

Licencia de la televisión local y otros asuntos en el pleno

La aprobación de la licencia para la televisión local ha sido uno de los nueve puntos que ha debatido la corporación municipal de Barbastro. La sesión extraordinaria ha comenzado con punto para bonificar el ICIO para una obra en el colegio La Merced, por ser obra «de especial interés y utilidad municipal». En concreto, la suplementación de su vallado perimetral para reducir el riesgo de caídas desde distinto nivel.

También se ha aprobado la revisión de una subvención nominativa para los vecinos de El Ariño. Y la adhesión del Ayuntamiento a la Plataforma ORVE, que permite gestionar el registro de entrada/salida del Ayuntamiento con mayor eficiencia al tiempo y que lo interconecta con los de otros organismos.

No han faltado tres expedientes para aprobar el pago de facturas. Además, se ha aprobado una modificación presupuestaria, que supone añadir al presupuesto municipal de 2025 un total de 89.306,76 euros de partidas no ejecutadas. Según los planes del equipo de gobierno, de estos más de 89.300 euros, 25.000 van para el parque del Recuerdo y la Memoria, que abrirá este mes. Otros 15.000 para renovar el ascensor del ayuntamiento y 12.100 euros para sustituir el rótulo que se encuentra a la entrada del recinto ferial. También se destinarán 10.000 euros a reformar la sala de videovigilancia de la Policía Local y algo más de 22.300 euros a renovar maquinaria, instalaciones y utillaje de las instalaciones deportivas municipales. Finalmente, se fijan 3.700 euros para restaurar la Maza de Plata del Ayuntamiento que portan los maceros en eventos destacados. Y 650 euros para renovación de mobiliario municipal.

Por último, se ha aprobado modificar una ordenanza relativa a la venta de discos y libros editados por el Ayuntamiento. Los nuevos precios son:

  • Barbastro 1833-1984: 30 euros en el Área de Cultura y 25 para su venta a librerías
  • El Sitio de Barbastro, 16,5 euros en el Área de Cultura, 13 para su venta a librerías y 12,5 para su venta a asociaciones
  • Espacio y Comercio en Barbastro y Barbastro Ciudad Episcopal, 20 euros en el Área de Cultura y 16 para su venta a librerías y asociaciones
  • El Sitio de Barbastro en formato libro-CD, 9 euros en el Área de Cultura y 6 a librerías
  • Cantares de mi Aragón, 10 euros en el Área de Cultura y 7,50 para su venta a librerías

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro