Alto Aragón

El Patronato de la Sierra de Guara reclama financiación para el Eje Norte

Además de pedir el Eje Norte de la Sierra de Guara, se habló de un proyecto para un centro de acogida en Lecina

Eje Norte Guara
Imagen del último Patronato del Parque Natural de la Sierra de Guara. Foto: S.E.
El Cruzado
11 marzo 2023

La financiación para el llamado Eje Norte del Parque Natural de la Sierra de Guara centró la última reunión de su Patronato, que ha tenido lugar esta semana. Una reunión que tuvo lugar en Loporzano y que reunió a 24 personas. 23 de ellas votaron a favor, y una se abstuvo, para pedir al Gobierno de Aragón que financie el Eje Norte.

El Eje Norte se refiere a una pista forestal asfaltada que unirá las localidades de Bara (Sabiñánigo) con Las Bellostas (Aínsa-Sobrarbe). El Patronato de Guara ponía así de manifiesto «la posibilidad real de alcanzar una de las principales aspiraciones de este Patronato», expresan en nota de prensa.

Según informan, esta pista ahorrará una hora de viaje entre la dos localidades mencionadas. Unirá los valles de Biello Sobrarbe y Nocito y facilitará el acceso a varias localidades de las comarcas de Alto Gállego, Sobrarbe y Somontano. Finalmente, argumentan, permitirá y facilitará el acceso con vehículos de emergencia a zonas que ahora eran inaccesibles.

«Esta comunicación es una reivindicación unánime y prioritaria», indican. Y «sin afecciones relevantes ni en suelo, ni en red hidrológica, vegetación o fauna», añaden. Asimismo, cuentan que «permitirá una mejor vertebración del territorio, la prevención y mejora de respuesta ante incendios u otro tipo de catástrofes, la gestión agroganadera y forestal, y en general una mejora del desarrollo socioeconómico sostenible, en una zona donde la despoblación alcanza los límites máximos de todo Aragón”.

El proyecto del Eje Norte

Este proyecto de pista forestal entre Bara y Las Bellostas ya dispone de una declaración medioambiental aprobada y publicada en el Boletín Oficial de Aragón. Por ello, el Patronato considera que es el momento de dar «el último empujón para hacer realidad esta reivindicación”.

En este sentido, urgen al Gobierno de Aragón que, como promotor de la obra, aporte la financiación necesaria. También que “ponga en marcha de modo inmediato los trámites necesarios para la redacción y consecución de un convenio de colaboración si fuese necesario con la Diputación Provincial de Huesca sobre su realización».

Otros asuntos del Patronato

Además del Eje Norte, la 53ª reunión del Patronato del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara trató otros asuntos. Entre ellos, el Plan de Actuaciones para 2023, con un importe superior al millón de euros. La mayor parte se destinará a las 20 personas que trabajan en los diferentes sectores del Parque Natural para el desbroce y limpieza y adecuación de los más de 100 senderos que lo atraviesan.

También se habló de las ayudas a particulares. Se constató que la convocatoria sale muy tarde y hay poco tiempo para justificarse. De hecho, solo se han beneficiado seis personas en la última. En el punto opuesto, las ayudas a los Ayuntamientos, que no habrá problemas para recibirlas: 500.000 euros para 15 Ayuntamientos, en función de la superficie afectada por la zona protegida.

Asistió a la reunión el director general Diego Bayona, quien informó que habrá fondos europeos para un Centro de acogida, información e interpretación del medio en el parking de Lecina. Se firmará un convenio con el Ayuntamiento de Bárcabo; este gestionará el centro y se aportarán 250.000 euros.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Alto Aragón