El Parque Cultural del Río Vero mantiene su programa de servicios y actividades en diciembre de 2025. Así, se mantiene abierto los fines de semana el Centro de Arte Rupestre de Colungo, punto de referencia para conocer la riqueza arqueológica y natural del territorio y las visitas guiadas al arte rupestre en el puente y en Navidad. Además de las visitas guiadas, han programado para el 7 de diciembre la ruta Animales que dejan huella. Una iniciativa creada en colaboración con el Proyecto de Cooperación Patrim 4.0, del que la comarca es socia.
Visitas guiadas a las pinturas rupestres y al centro de arte rupestre de Colungo
El Parque Cultural del Río Vero alberga un importante conjunto de arte rupestre. El mismo fue declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. El servicio de visitas guiadas a los abrigos de Arpán, Mallata, Barfaluy y Lecina Superior se ciñe al puente de la Constitución (del 6 al 8 de diciembre) y en Navidad (27 y 28 de diciembre, 3 y 4 de enero). En todos los casos, la visita empezará en los puntos de encuentro cercanos a los abrigos con arte rupestre.
El Centro del Arte Rupestre, en Colungo permanece abierto este otoño en horario de 10 a 14,30 h. sin ser necesaria reserva. Estos horarios permanecerán hasta el puente de la Constitución durante los fines de semana, puentes y festivos. Volverá a abrir sus puertas en Navidad (27 y 28 de diciembre, 2, 3 y 4 de enero).
Entre lo que oferta al visitante está el taller prehistórico (días 6, 27 y 3). Esta actividad se incluye con la entrada al Centro y está dirigida a todos los públicos, especialmente a familias y se podrá combinar con la visita a los abrigos de Mallata.
Todos los servicios y actividades: visitas guiadas, talleres de prehistoria, actividades de animación requieren reserva previa en la web del Parque Cultural (parqueculturalriovero.com/reservas).
Animales que dejan huella
Bajo este nombre arrancó el pasado 13 de septiembre un programa de actividades y visitas especiales. La primera de ellas fue una visita especial a la cueva de la Fuente del Trucho con motivo de las Jornadas Europeas del Patrimonio.
Por otro lado, la actividad Animales que deja huella tendrá lugar el 7 de diciembre en la ruta al abrigo de Arpán. Mediante un juego de pistas será posible descubrir cómo ha cambiado la fauna y la flora que ha habitado en las inmediaciones de Arpán, desde la Prehistoria hasta hoy. Se seguirán los rastros hasta llegar al ciervo del abrigo de Arpán, pintura rupestre prehistórica declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Se trata de una actividad para todos los públicos pero que tiene un marcado perfil familiar.






