Alto Aragón

El obispo de Barbastro reclama que la Virgen de Torreciudad regrese a su ermita como signo de «respeto a la dignidad de la Diócesis»

Virgen Torreciudad ermita
Ruth Zamora Zamora
08 septiembre 2025

Ángel Pérez, obispo de Barbastro-Monzón, ha reclamado que la Virgen de Torreciudad regrese a su ermita original durante la homilía que ha ofrecido en la Catedral de Barbastro con motivo de la Natividad de Nuestra Señora. Así, en el marco de las fiestas mayores de Barbastro, Pérez ha apeado a la «dignidad de la Diócesis» para reclamar que la talla románica que luce en el retablo de Torreciudad regrese a su lugar original.

Cabe recordar que esta petición de que la Virgen de Torreciudad regrese a su ermita forma parte de la propuesta que la Diócesis de Barbastro-Monzón trasladó al comisario pontificio encargado de resolver el litigio que mantiene con la Prelatura del Opus Dei.

Ángel Pérez ha encabezado su homilía bajo un «¡La verdad padece pero no perecea!». En la introducción, ha señalado que se abre su corazón y comparte que «desde hace cinco año venimos pidiendo, casi suplicando que se respete la dignidad de nuestro pueblo: humilde y pequeño, sí, pero con una dignidad gigante y una fidelidad inquebrantable».

El obispo de Barbastro recuerda que la petición de que la Virgen de Torreciudad para que regrese a su ermita la acogió el papa Francisco. «En una carta suya, manuscrita en un 2023 con una indicación clara a vuestro obispo, con su particular acento argentino: «Ángel no cedás» para que llevara de vuelta a vuestra Madre a su ermita originaria». Pérez añade que este respaldo del Vaticano se reafirmó en septiembre de 2024. «Me expresó de manera clara y directa al saludarme: «Ángel, ¿bajaron ya a la Virgen?».

El reclamo para la que la Virgen de Torreciudad vuelva a su ermita

Por ello, ha continuado el obispo de Barbastastro, la Diócesis decidió, «reclamar de nuevo, como ya hiciera nuestro antecesor Monseñor Ambrosío Echevarría, que nuestra querida Virgen de Torreciudad volviese a la ermita donde siempre estuvo». Pérez ha subrayado que «no se trata de una petición baladí». Es «el reclamo de la misma dignidad que se respeta en otros lugares como Fátima o Lourdes». Y en nuestra propia diócesis, ha recordado, citando el monasterio de Nuestra Señora de El Pueyo o el Santuario de Guayente.

«Todos ellos recibieron el mismo encargo que en su día tuvieron los responsables de la Prelatura -como se recuerda en el programa de fiestas del año 1968-: cuidar de la Madre común, la original talla románica, y difundir su devoción desde su propio hogar, para visitarla, rezarle, besarla, cantarle, vestirla y procesionarla en su casa», ha dicho Ángel Pérez.

Un reclamo nada fácil

El obispo de Barbastro-Monzón ha encarado el final de su homilía confesando que «este reclamo de nuestra dignidad no ha sido fácil. Tampoco lo ha sido alzar la voz para defender que nuestro pueblo no se merece menos». Y ha añadido: «El mismo papa Francisco me advirtió, en una carta manuscrita fechada el 13 de octubre de 2024, que tuviera cuidado con las “intrigas mafiosas que están en curso” en torno a este asunto».

Pérez ha indicado que lucha «gustosamente en la defensa de nuestro pueblo, de su dignidad, de su devoción y religiosidad popular». «Si me viera obligado, repetiría las mismas palabras del anciano Eleazar, ante las presiones para aceptar lo que no puedo aceptar: que no puedo hacerlo “sin atraer mancha y deshonra a mi vejez” que pueda servir de mal ejemplo a mis feligreses.

Por todo ello, el obispo ha reiterado, de forma contundente, que la Virgen de Torreciudad debe volver a su ermita originaria. «Nuestra Señora de los Ángeles de Torreciudad ha de ser venerada en su pequeña y humilde morada de donde nunca debió salir tras mil años de historia en manos de un pueblo que la venera con enorme devoción».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón