El viernes 28 de febrero, a las 19’30 horas, el autor Pablo Fantova presentará su libro Los ojos tras la montaña. Y lo hará a través de una conversación que mantendrá con la filóloga Olga Asensio. La presentación tendrá lugar en el Museo Diocesano Barbastro-Monzón.
Este título supone el debut de Pablo Fantova Ullod. En él recrea cómo era la vida en un remoto valle del Pirineo aragonés a lo largo del siglo XX. Para ello ha seguido los pasos de tres generaciones de la familia de casa Puértolas. Un texto que se enmarca como «un canto a la libertad y a la memoria colectiva, un homenaje a los injustamente olvidados por la historia», señala.
Fantova Ullod es natural de Sariñena y veterinario de profesión y pasó los veranos de su infancia en los lugares que recrea y en los que transcurre la acción. Afirma que siempre sintió un vínculo especial con la montaña de sus ancestros y de ahí ese impulso a contar todas esas historias que vivió de niño. Junto a sus recuerdos el libro es fruto de un intenso proceso de documentación.
Exposición en el Museo
En estos días de febrero se puede visitar, en la sala de temporales del Museo Diocesano, la muestra La luz de la oscuridad. Una colección que recoge obras plásticas firmadas por tres artistas: Pilar Esporrín, Enrique Carbó y Bamala-Borruel.
El acceso para conocer esta exposición es libre en los horarios de apertura del Museo Diocesano en Barbastro.