Alto Aragón

El Miteco distribuye en Aragón 138 millones de euros del Plan de Recuperación

Hay partidas para el Parque de Ordesa y su área de influencia, biodiversidad, gestión forestal, abastecimientos o renovables

ordesa
El área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibirá una importante partida económica. Foto. ordesa.net
El Cruzado
04 enero 2022

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha transferido a Aragón 138,15  millones de euros, enmarcados en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Los fondos se destinan a diversas actuaciones y tienen varios destinatarios. Se han consignado 2,39 millones de euros para el área de influencia socioeconómica del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Para actuaciones de ejecución directa en el Parque Nacional hay 3,71 y 950.000 euros para las Reservas de la Biosfera.

Asimismo, para la corrección de tendidos eléctricos hay 5,76 millones de euros. Más de 43 son para la conservación de la biodiversidad, la restauración de ecosistemas y la gestión forestal sostenible. Para la gestión del agua, Aragón recibirá 5,49 millones para la mejora de abastecimiento y la reducción de pérdidas en pequeños y medianos municipios. 2,9 millones para actuaciones del plan de saneamiento y depuración en municipios de menos de 5.000 habitantes. La gestión de residuos recibirá 15,39 millones y el programa de regenaración y reto demográfico en municipios de menos de 5.000 habitantes obtendrá 3,70 millones.

DATO

3,7

Para acciones relacionadas con el reto demográfico hay 3,7 millones de euros

Otros ámbitos que recibirán fondos del Miteco en Aragón son la climatización de energías renovables en los hogares (2,98 millones) e instalaciones de auto consumo (15,88 millones). Por otro lado, las renovables térmicas tendrán 5,64 millones y el almacenamiento a gran escala y detrás del contador más de 4. El reparto de fondos entre comunidades llega tras un año en el que las Conferencias Sectoriales de Energía y de Medio Ambiente han permitido reforzar la colaboración entre el MITECO y las autonomías para avanzar en el objetivo de neutralidad climática, conservación del entorno natural y la biodiversidad, y garantizar la cohesión social y territorial frente al reto demográfico.

DATO

15,8

millones de euros se han consignado para instalaciones de auto consumo

Seguimiento de la ejecución del Plan de Recuperación

Es en estos órganos de coordinación entre administraciones, donde se ha concretado la territorialización de fondos. Correspondientes a las principales líneas de actuación -o componentes- del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La movilidad sostenible, la rehabilitación de vivienda en pequeños municipios, la gestión la conservación y restauración de ecosistemas, la mejora en las redes de abastecimiento de agua, planes de saneamiento y depuración en pequeñas y medianas aglomeraciones, gestión de residuos, el despliegue de renovables, y programas de regeneración y reto demográfico en municipios de menos de 5.000 habitantes, constituyen algunas de las líneas con mayor inversión en transición verde.

DATO

43,8

millones de euros dispondrá Aragón para conservar la reserva de la biosfera, restauración ambiental y gestión forestal

Según lo acordado en las respectivas Conferencias Sectoriales, se constituirán grupos de trabajo entre el MITECO y las CCAA. Para hacer seguimiento de la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en cada comunidad autónoma y en las ciudades autónomas. El cumplimiento de los hitos y objetivos marcados es una exigencia ineludible de la Comisión Europea para el desembolso regular de los fondos.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Alto Aragón