Coincidiendo con el momento en el que más de un millar de personas se unía a la plataforma ‘En defensa del Hospital de Barbastro’, el Gobierno de Aragón emitía una nota de prensa, anunciando que ha contratado 20 nuevos médicos en los últimos seis meses para este centro.
En la nota, explican que 17 de estos 20 nuevos médicos «han permitido completar plantillas vacantes» y los otros tres para la ampliación de plantilla. Según estos datos, el Hospital de Barbastro ha pasado «de tener un déficit de casi un tercio a estar completas en casi todas ellas». En el cómputo global, 131 especialidades y un total de 169 médicos.
Como ejemplos de especialidades reforzadas, indican los «casos relevantes» de Digestivo, Nefrología, Rehabilitación, Anatomía Patológica o Radiodiagnóstico y Traumatología y Urología. Además, subraya el caso de Oncología, «donde la lista de espera para la primera visita es inferior a 10 días». También la especialidad de Neurología, «donde la demora para consultas se ha reducido en medio año en un 31 %». En este caso, apuntan, la plantilla cuenta cuatro médicos que atienden tanto el hospital de Barbastro como el centro de especialidades de Fraga.
Refuerzos desde otros hospitales
Por otra parte, desde la Consejería de Sanidad apuntan que servicios como Salud Mental, Reumatología y Neumología cuentan con refuerzos procedentes del hospital San Jorge de Huesca que acuden de forma presencial. También existen consultas virtuales, como en Reumatología.
En cuanto al área quirúrgica, el Gobierno de Aragón informa de que se han contratado cinco cirujanos para Ginecología y Obstetricia, Urología y Traumatología. En este sentido, destacan el esfuerzo en esta última especialidad. «Se está llevando a cabo la reorganización del mismo para optimizar su funcionamiento».
Añaden que «se han potenciado los contratos mixtos Barbastro-Huesca, además del refuerzo de los facultativos del Hospital Universitario San Jorge de Huesca que acuden de forma presencial a Barbastro, a través de guardias, consultas y quirófanos. Igualmente, facultativos de hospitales de Zaragoza colaboran en la cobertura de guardias».
Reducción de listas de espera
Para el Gobierno de Aragón, la línea prioritaria ha sido reducir las demoras en las listas de espera. También se han impulsado las comisiones clínicas, creación de grupos de trabajo y participación en estudios científicos intra e interhospitalarios. Destaca la recuperación del cribado de cáncer colorrectal en el sector, la inclusión en el proceso de re-acreditación de Hospital Amigo de los Niños (IHAN) y la creación de nuevos comités de tumores, o comunicación virtual con los homólogos del hospital de referencia, enumeran.
Finalmente, destacan el nuevo servicio de confirmación de citas, TuCitaSALUD. Y recuerdan la fidelización de médicos residentes. «El Hospital de Barbastro ha sido uno de los que más médicos ha fidelizado ya que ha alcanzado la docena desde que se puso en marcha la norma, el año pasado», concluyen