El director general de Carreteras e Infraestructuras, Miguel Ángel Arminio, del Gobierno de Aragón visitó esta semana la carretera la A-1232, denominada «Eje del Vero». En el mismo día, también visitó la A-1227 que en la noche del 2 al 3 de septiembre de 2024 recibió el embate del caudal del Barranco del Rebullón, cuya crecida repentina como consecuencia de una dana provocó el arrastre de la calzada y el consiguiente corte de circulación en dos puntos en la Sierra de Guara, uno cerca del acceso a Yaso (Pk 30,800) y el otro a la altura de Bastarás.
A-1227, Yaso-Bastarás
En el primero de estos puntos, en Yaso, quedaron dañados 200 metros de calzada que invalidaron uno de los dos carriles, mientras que una obra de drenaje quedó también seriamente afectada. La obra se declaró de emergencia y se adjudicó a la empresa oscense Construcciones y Equipamientos Blaslo, S.L.
Los arreglos consistieron «en la reconstrucción completa de la obra de drenaje para aumentar la sección hidráulica y tratar de evitar así que el agua vuelva a superar la altura de la calzada en futuros episodios de lluvia y provoque nuevos daños», ecplica el director general. “Además –añade- se ha procedido a la reposición de la calzada dañada, lo que ha permitido normalizar la circulación en ambos sentidos recientemente”. La inversión necesaria en esta actuación ha sido de 250.000 euros.
En el segundo de los puntos, en Bastaras (Pk 27,2), la plataforma de la carretera desapareció en unos 50 metros de longitud generando un socavón de más de 15 metros de profundidad. «La solución ha consistido en la construcción un nuevo puente que sustituye a la anterior obra de drenaje que se demostró era insuficiente para canalizar las aguas del barranco en un episodio de fuertes lluvias como el acaecido en septiembre».
El nuevo puente, de 20 metros de largo, consta de dos estribos de hormigón armado sobre el que se apoyan unas vigas prefabricadas que sostienen el tablero de la nueva calzada. Además, mejora el trazado de la carretera en ese punto, al suavizar el tramo en curva, mejorando así la seguridad vial. La obra la realizó la empresa aragonesa Hermanos de Pablo por un importe de 350.000 euros.
A-1232, Eje del Vero, Barbastro-Castillazuelo
En su visita a las obras de renovación de la A-1232 entre Barbastro (Pk 0) y Castillazuelo (Pk 5,770). Allí estuvo acompañado del alcalde de la localidad, Fernando Torres; de la vicepresidenta de la Comarca Somontano de Barbastro, Pilar Lleyda, y de otros consejeros comarcales y alcaldes de la zona. Todos ellos coincidieron en la necesidad de la obra y agradecieron estas obras que mejoran la seguridad de una vía que la transitan a diario 2.850 vehículos.
Dichas mejoras han consistido en la reposición total del firme y en la consolidación de la plataforma sobre la que se asienta dicho firme a lo largo de 1,2 kilómetros. Se trata de una actuación prevista en los presupuestos de 2024 para corregir las deformaciones detectadas en el firme y el agrietamiento de la capa de rodadura, afecciones que mermaban la seguridad vial de los usuarios de la carretera, principalmente vecinos de Barbastro y de las localidades del eje del Vero.
La obra, que se llevó a cabo entre diciembre de 2024 y mayo de 2025, se acometió en dos fases para minimizar las afecciones y evitar cortes más prolongados que mermaran en mayor medida a la movilidad y economía de la zona, tal como solicitaron a la Dirección General los alcaldes de los municipios afectados. La empresa encargada de efectuar la renovación de este tramo de casi 6 kilómetros en la A-1232 ha sido Vidal, Obras y Servicios, S.A. con un importe de 1,34 millones de euros.