Sobrarbe

El Geoparque Sobrarbe-Pirineos celebra la Semana de los Geoparques Europeos 2025

Del 26 de mayo al 8 de junio el Geoparque ha organizado un programa repleto de actividades entre talleres, conferencias y salidas de campo

Geoparque Sobrarbe-Pirineos
Una de las salidas anteriores organizadas por el Geoparque Sobrarbe-Pirineos. Foto: S.E.
El Cruzado
26 mayo 2025

El Geoparque Sobrarbe-Pirineos celebra del 26 de mayo al 8 de junio la Semana de los Geoparques Europeos 2025. Este año 2025 ha sido declarado Año Internacional de la Conservación de los Glaciares por la ONU. Conscientes de la importancia de los glaciares y con un importe legado en este Geoparque, han preparado un variado programa de la Semana que se une a esta declaración de la ONU.

El programa comienza el miércoles 28 de mayo, a las 19’30 horas en la sala de Geovisión de Aínsa con una conferencia. La charla se titula Las rocas más antiguas del Geoparque del Geoparque necesitan gafas para ver de cerca y la imparte Pilar Clariana García.

El viernes 30 de mayo, a las 19’30 horas, en la misma ubicación otra charla. En esta ocasión se aprenderá sobre los Glaciares: memoria y presente. Un recorrido por los glaciares de los Pirineos. Javier Román Saldaña, de la CHE, y José Luis Piedrafita Giménez, biólogo y geólogo, la impartirán.

El domingo 1 de junio, a las 19’30 horas, en la sala de Geovisión De la torre nordeste del Castillo de Aínsa tendrá lugar un taller. En esta ocasión lo impartirá Natalia Castañeda, artista, docente e investigadora. Su trabajo propone modos de observación, cartografía y relato de territorios de relevancia ambiental e histórica. A su vez, se ha centrado en los últimos años en la documentación artística de territorios sensibles al cambio climático como los glaciares de alta montaña.

Formación

El 3 y 4 de junio turno para la formación. A las 9 horas, Conoce y difunde el Geoparque: jornadas formativas para informadores turísticos de Sobrarbe. La formación la impartirá Raquel Rabal, doctora en Geología que realizó su tesis en el yacimiento de osos de las cavernas de la cueva de Tella.

El Geoparque organiza esta formación práctica, con una salida de campo guiada para los informadores turísticos de Sobrarbe, del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, Parques Naturales Posets Maladeta y Sierra y Cañones de Guara, como continuación de la realizada en años pasados. En esta ocasión el recorrido elegido es el itinerario educativo «Sorrosal, tres claves para entender el Pirineo», que de forma circular se realiza entre los pueblos de Oto, Fragen y Broto.

El sábado 7 de junio tendrá lugar una salida de campo, a las 8 horas. Bajo el título de Una mirada al Glaciar del Ara, a cargo de Ánchel Belmonte Ribas, coordinador de la comisión científico asesora del Geoparque Sobrarbe-Pirineos. Ánchel Belmonte Ribas repite el domingo 8 de junio con una salida guiada por el Geobarranco con el Club Nabaín.

Inscripciones y más información de la Semana de los Geoparques Europeos 2025

Toda la información detallada se encuentra disponible en la página web del Geoparque. Así como los enlaces de las inscripciones para participar en algunas actividades como en el taller del cuaderno de campo y la salida de campo.

Para cualquier consulta, duda o ampliar información, contactar a través del email: geoparque@geoparquepirineos.com o a través del teléfono: 974 518 025. y para cuestiones de última hora, en el 638 712 943.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe