Sobrarbe

El Geoparque de Sobrarbe-Pirineos invita a recorrer el otoño con mirada geológica 

Tres salidas guiadas por geólogos incitan a descubrir la historia y el paisaje del Pirineo a través de sus formaciones rocosas de manera gratuita

Imagen de una de las anteriores salidas del Otoño Geológico; en esta ocasión en el Valle de Barrosa, en Bielsa. Foto: S.E.
El Cruzado
30 octubre 2025

El Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos inicia una nueva edición de Otoño Geológico. Se trata de un programa de actividades divulgativas que invita a descubrir la historia geológica del territorio a través de tres salidas guiadas por especialistas. Estas excursiones combinan senderismo y divulgación científica, ofreciendo la oportunidad de comprender cómo se ha formado el paisaje pirenaico mientras se disfruta de su patrimonio natural y cultural.

La actividad, gratuita y dirigida a todos los públicos, propone recorridos interpretativos guiados por un geólogo, con explicaciones accesibles y adaptadas para quienes no tienen conocimientos previos en la materia. El objetivo es acercar la geología de Sobrarbe al público general, despertar la curiosidad por el territorio y fomentar el respeto y la valoración de su patrimonio.

El Otoño Geológico en Sobrarbe-Pirineos ofrece una manera diferente de conocer el Geoparque, conjugando naturaleza, ciencia y patrimonio. Las plazas son limitadas y la participación es gratuita, por lo que se recomienda realizar la inscripción previa a través del Geoparque Mundial UNESCO Sobrarbe-Pirineos.

Las propuestas, una a una

Sábado 1 de noviembre. Geo Ruta: Broto – Fragen – Broto. “Tres secretos para entender el Pirineo”

Este recorrido se desarrolla en el entorno del valle de Broto y permite comprender el origen de las montañas pirenaicas a través de siete paradas interpretativas. A lo largo del itinerario, los participantes descubrirán los tres grandes “secretos” del Pirineo: las rocas, la elevación de las montañas y la formación del relieve.

La ruta parte del aparcamiento de la Cascada de Sorrosal en Broto, continúa por el GR-15 hasta Oto, asciende hacia Fragen por el PR-HU119 y regresa a Broto por el PR-HU127, coincidiendo en su tramo final con la Geo Ruta 8 “Evidencias de la Edad del Hielo”.

Sábado 8 de noviembre. Geo Ruta: Secretos de la Sierra de Guara. De Las Bellostas a Bagüeste

El recorrido transcurre por uno de los sectores más tranquilos de la Sierra de Guara, lejos de las zonas más visitadas. Desde la localidad de Las Bellostas, en el Biello Sobrarbe, la ruta se dirige hacia el despoblado de Bagüeste, desde donde se contempla una magnífica vista del Pirineo.

Esta ruta circular permite conocer algunos de los rincones menos transitados de la Sierra de Guara y reflexionar sobre la transformación del paisaje y el abandono de antiguos núcleos rurales, hoy integrados en la memoria y la identidad del territorio.

Domingo 9 de noviembre. Geo Ruta: Miradores Fovanos. Una ventana al trepidante Eoceno

Esta salida recorre un entorno singular del valle de La Fueva, donde se combinan geología, historia y tradiciones. A lo largo del itinerario, los visitantes podrán observar formaciones rocosas del Eoceno, que muestran la evolución del relieve pirenaico, así como restos de antiguos asentamientos humanos que testimonian la relación entre las personas y su entorno natural a lo largo del tiempo.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe