Salud Pública ha concluido los estudios sobre el origen del brote de salmonelosis en Barbastro y el estudio genético confirma que se encuentra en los tomates triturados de las tostadas servidas por uno de los establecimientos de la Muestra Gastronómica del Festival del Vino.
El Centro de Investigación Biomédica de Aragón ha confirmado el origen tras analizar las muestras extraídas de personas afectadas, alimentos y superficies. En cada caso se ha realizado la secuenciación del genoma de la bacteria. Así, se ha concluido que todo proviene del mismo patógeno.
Los resultados de los análisis revelan «una coincidencia significativa entre las muestras, tanto en el serogrupo como en el serotipo de la salmonella». Además, se ha encontrado un gen resistente a los antibióticos Tobamicina y Amikacina común en todas esas muestras. Este resultado permite confirmar el origen de la salmonelosis en Barbastro en las tostadas de pan con tomate.
Muestras analizadas
El Laboratorio de Salud Pública del Gobierno de Aragón analizó las muestras de los alimentos implicados en el brote y servidos en un establecimiento del Festival Vino Somontano. También las superficies que intervinieron en su elaboración. Por otra parte, se analizaron los coprocultivos de personas afectadas, incluidos los manipuladores de los alimentos de este establecimiento.
El estudio ha sido posible por el Plan de Secuenciación Epidemiológica Integrada de Patógenos de Aragón (SEIPA), en vigor desde 2024. Una herramienta que permite determinaciones genómicas de muestras de patógenos identificados en laboratorios públicos. Pueden ser de departamentos como el de Sanidad, Agricultura, del CITA o de la Universidad de Zaragoza.