Tras las últimas actuaciones realizadas en el Espacio Deportivo de Altorricón, el consistorio tiene previsto reabrir el centro tras la Semana Santa para que vuelva a estar operativo para todos los usuarios.
El pasado 31 de marzo se llevó a cabo una jornada de puertas abiertas y ese mismo fin de semana se realizaron actividades para mostrar el resultado de las últimas actuaciones realizadas en este centro.
Mejoras en el Espacio Deportivo de Altorricón
La instalación de placas solares en su cubierta, la acometida de una fase de climatización, la mejora del equipamiento en las zonas de los servicios y la actualización del control de accesos son las principales novedades en este centro que desde su puesta en marcha ha supuesto un coste total superior al millón de euros.
El Presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), Miguel Gracia, visitó la infraestructura acompañado por la alcaldesa, Susana Ramón. La institución provincial ha contribuido a que este centro sea una realidad con diferentes inversiones realizadas desde 2013 hasta 2018. Su construcción comenzó en el año 2005 y se han ejecutado diversas fases de mejora hasta la actualidad.
Susana Ramón, ha indicado que este espacio alberga las piscinas cubiertas, gimnasio con sala de spinning y sala multiusos para cursos, danza y actividades como yoga y similares. Por tanto, se trata de «un lugar de deporte, bienestar y salud fundamental para toda la Comarca de La Litera y especialmente para nuestro municipio porque nos sitúa como referencia en este ámbito”.
Agradecimientos
Tras las últimas actuaciones realizadas, el consistorio tiene previsto reabrir el centro tras la Semana Santa para que vuelva a estar operativo para todos los usuarios. “Estas actuaciones son el resultado de la colaboración entre instituciones ya que son realidad gracias a las ayudas recibidas por Diputación de Huesca, el Plan E del año 2009, la Fundación Ibercaja, el Gobierno de Aragón o los fondos europeos Next Generation”, ha dicho la primera edil.
Miguel Gracia por su parte ha destacado “la importancia de que este tipo de equipamientos se encuentren ubicados en pequeñas localidades también, más allá de las cabeceras de comarca, porque ofrece a sus vecinos la igualdad de oportunidades en el acceso a la oferta lúdico-deportiva”.
A su vez, ha reflexionado sobre «la necesidad de que todo el pueblo empuje y de ideas para hacer pueblo, porque las administraciones necesitan contar con el tejido asociativo y colectivos de todo tipo».