El documental, con el belsetán como protagonista, premiado en Mallorca. ‘21000 Palabras (Un capezuto e dos collons)’ se ha alzado con el Premio a Mejor Largometraje Documental Internacional en el Evolution Mallorca International Film Festival. Ánchel Loís Saludas “Barré”, el protagonista de la cinta, no ha podido asistir a la gala para recoger el premio. Pero lo ha celebrado desde Espierba. “Gracias por el reconocimiento a nuestra película. Y a los valores que ella representa. Principalmente el de poner en valor la lengua de nuestro valle y, por extensión, de otros valles aragoneses. Una lengua que ha sido tan maltratada y que todavía hoy es muy maltratada por los organismos oficiales. Ojalá la película sirva de revulsivo. Soñar es libre. Mil gracias de nuevo. Seguiremos adelante, siempre”.
El premio se suma al que obtuvo hace unas semanas en el Festival Internacional de Cine Villa de Ledesma (Salamanca). Para el director, Maxi Campo: “Llevamos dos hitos casi seguidos. Ledesma y Mallorca. ¿Quién de nosotros hubiera imaginado un arranque así? Yo, desde luego, no. Es muy complicado que ocurra, somos afortunados. ¡Cómo me hubiera gustado recibir este también en compañía de Ánchel Lois!”, remata.
En esta ocasión, Campo, manifestó su enorme alegría. Estamos súper contentos. Que nuestra película compita con historias y producciones nacionales e internacionales en festivales tan potentes es ya para sentirse muy orgullos. Pero ganar… ¡guau! Muy felices y agradecidos al jurado y al festival. Esto es gasolina de la buena para Ánchel y para el belsetán”.
El documental «21000 palabras»
La película cuenta como Ánchel, pastor y vecino de Espierba, lleva 47 años redactando un diccionario con el propósito de salvar la lengua de su valle, el belsetán. Acompaña la historia su nonagenaria madre Generosa Bernad. Y el ilustre y casi centenario vecino de Bielsa Jesús Garcés Baitico.
El documental dispone de un archivo sonoro inédito hasta la fecha y de la narración de un cuento exclusivo y animado. Se aprovecha la ocasión para contextualizar pasado, presente y futuro tanto del belsetán como del aragonés.
La cinta también ha formado parte de la Selección Oficial del Minority Languages International Film Festival City of Spilimbergo (Italia). Asimismo, del València Indie Film Festival 2025.
 
							 
 
						 
							



 
				 
						 
						 
						


