Mequinenza volverá a llenar sus calles de espectáculos con la quinta edición del Festival de Artes Escénicas en la Calle «A Sol y Serena». Un programa que se celebrará los próximos 30 y 31 de mayo.
Durante dos intensas jornadas, la localidad acogerá una programación diversa que combina circo, humor, danza y teatro de calle. Hasta la capital del Bajo Cinca llegarán compañías de la Comunidad Valenciana, Aragón, el País Vasco y Chile. Este año, como novedad, se ajusta el horario en las actividades programadas para el sábado que se adelantan ligeramente para que la clausura coincida con la puesta de sol.
“A Sol y Serena” se abrirá con dos propuestas de compañías valencianas programadas para el viernes 30 de mayo a partir de las 18’30 horas. La primera de ellas un pasacalle denominado Anorak que partirá de la Plaza U, la Plaza del Cine, y en el que Scura Produccions repartirá frío y concienciación medioambiental con una tribu inuit y su “Gran Mamut” como protagonistas recorriendo las calles de la localidad. A continuación la acción se trasladará al patio del Colegio María Quintana donde Suso Imbernón dará vida a “Paco Panjabi”, un falso instructor de yoga, torpe y gruñón, que impartirá una clase llena de situaciones absurdas que culminan en sorprendentes proezas circenses.
Segunda jornada del V Festival Artes Escénicas en la Calle de Mequinenza
La segunda jornada del V Festival Artes Escénicas en la Calle de Mequinenza arrancará el sábado 31 de mayo a las 17’30 horas en el recinto de las piscinas municipales. El “Capitán Spriki, tu superhéroe de confianza” vuelve a Mequinenza tras su participación en el Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF) en 2023 con el cortometraje “El siluro plastificado”. Un divertido y reflexivo espectáculo con sello aragonés con un excéntrico personaje que salvará al público asistente de las situaciones más surrealistas transmitiéndonos valores tan importantes como el diálogo, la tolerancia, el cuidado mutuo, el respeto a la naturaleza y la reutilización.
La siguiente propuesta se desarrollará en la Pista Roja, en la parte posterior del Hogar del Jubilado. La compañía chileno-aragonesa Monopájaro Verde traerá a Mequinenza su Circo Jotero, una emotiva historia entre una madre aragonesa y su hijo artista, contada con humor, circo y jota.
Por último el Festival se cerrará con danza acrobática, en la plaza Joaquín Torres, con la compañía vasca Mala Brigo y su espectáculo De algodón y caucho. Un homenaje a las mujeres del mundo rural, entre mástiles, máscaras, capazos y memoria colectiva.