Barbastro

El cambio de ubicaciones y más jotas, principales novedades de las fiestas de Barbastro 2025

Lorena Espiérrez y Fernando Torres en la presentación del programa festivo. Foto: R. Zamora
Ruth Zamora Zamora
20 agosto 2025

El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la concejal de Fiestas, Lorena Espiérrez, presentaron el programa oficial de las fiestas de este 2025, que cuenta con dos novedades principales. La primera, el cambio de algunas de las ubicaciones de escenarios. La segunda, el traslado del festival folclórico del pórtico festivo a plena semana de fiestas y una ronda de jotas.

Torres reiteró la necesidad de buscar nuevas ubicaciones para el espacio Interpeñas y las atracciones feriales. Recordó el informe negativo de la Confederación Hidrográfica del Ebro, lo que ha conllevado a una de las principales novedades de estas fiestas de Barbastro 2025. El espacio Interpeñas se ubicará en el aparcamiento de la Merced, tal y como confirmaron ya en el último pleno. Las ferietas y los puestos ambulantes, al recinto ferial. «Una decisión responsable. Hay que garantizar la seguridad de los ciudadanos», explicó.

Otro de los escenarios que desaparece será el de la plaza San Francisco, también entre las novedades de estas fiestas de Barbastro 2025. Las actuaciones de la tarde que se ubicaban en este espacio se trasladan a la plaza Aragón, menos el tradicional concierto de la Ronda de Boltaña del día 8, que tendrá lugar en el Espacio Interpeñas.

Lorena Espiérrez detalló el resto de escenarios: las actuaciones infantiles tendrán lugar en la plaza del Mercado, los tardeos en la plaza Diputación y la plaza Julieta acogerá la presentación de las ferranqueras y ferranquero de honor (el 29 de agosto) y la II Quedada de Tunas (el 5 de septiembre). Los actos taurinos (vaquillas y corrida), en la plaza de toros.

También cambia de ubicación el concierto de fiestas de la Banda de Música Ciudad de Barbastro, que este año será en el paseo del Coso el sábado 6 de septiembre.

La plaza España, finalmente, acogerá un concierto tributo a Estopa el viernes 5 a las 21 horas.

Las jotas: otra de las novedades de las fiestas de Barbastro 2025

La presencia del folclore aragonés en las fiestas de Barbastro de 2025 también forma parte de las novedades de este año. Tras una veintena de años en los que el festival folclórico ha llenado la tarde-noche del domingo prefiestas, este 2025 se traslada al centro de los actos. En concreto, tendrá lugar el viernes 5, en la plaza Aragón, a las 21’30 horas. Otra decisión ha sido dar cabida a otros grupos folclóricos de la ciudad. Así, este año no será la Escuela de Folclore de Salvador Fierro la protagonista, sino la Asociación Folclórica del Somontano, con Roberto Ciria, entre otros galardonados.

Pero el domingo prefiestas no se quedará sin folclore. El Ayuntamiento ha optado por una ronda jotera por el centro de la ciudad. La Escuela de Folclore José Luis López recorrerá con sus jotas la plaza Guisar, la calle Martínez Vargas, Argensola, plaza Constitución y calles Palacio y San José de Calasanz. De ahí, bajarán a la plaza Aragón, paseo del Coso, calle San Ramón y plaza del Mercado, para regresar de nuevo por Argensola hasta la plaza Guisar.

Los conciertos en Interpeñas

En el nuevo espacio de Interpeñas, a los conciertos ya anunciados de Pol 3.14 y Marlena se unen otros cabezas de cartel. Así, la fiesta pre-chupinazo (3 de septiembre) estará amenizada por la orquesta Nueva Alaska. El día 4, turno para Copacabana y el 5, tributo a Fito y los Fitipaldis. El sábado 6, el ya anunciado Pol 3.14 y el domingo 7, Marlena. Todas las sesiones se completarán con actuaciones de diyéis barbastrenses.

Lo que no se ha incluido este año en este espacio Interpeñas es el Pómez Festival. Lorena Espiérrez explicó que este año se ha ajustado el presupuesto para las fiestas, dado que no se pueden incorporar remanentes. Por ello, la decisión ha sido igualar la cantidad que se aporta a cada una de las peñas en 2.000 euros. Una rebaja respecto a otros años para la Pómez que trasladará su festival a su peña.

Lo tradicional

Más allá de estas novedades, el programa de fiestas de Barbastro de 2025 se completa con actos más tradicionales. El sábado 30 tendrá lugar la presentación de las Damas, con el discurso del mantenedor, y posterior fiesta en La Floresta. El domingo 31 se entregarán las pañoletas ‘Mis primeras fiestas’ y el día 4, el chupinazo regresa este año a la plaza Constitución.

El programa incluye de nuevo el homenaje a los barbastrenses en el exterior (sábado 6 de septiembre) y la tradicional ofrenda el día 8.

Por las mañanas, recorrido de gigantes y cabezudos por la ciudad. Además, se podrá ver la exposición de los carteles que se presentaron al concurso para anunciar las fiestas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro