Alto Aragón

El BOE certifica que se deniega la autorización para la línea de alta tensión Laluenga-Isona

El rechazo del territorio se mantuvo firme. Atravesaba Laluenga, Berbegal, Ilche, Castejón del Puente, Monzón, Almunia de San Juan, Azanuy-Alins, Peralta de Calasanz, Benabarre, Tolva, Viacamp y Litera y Puente Montañana

Línea Muy Alta Tension
Las pancartas y las reuniones mostraban la decidida oposición de las zonas afectadas por el trazado. S.E.
El Cruzado
24 julio 2025

El BOE certifica que se deniega la autorización para la línea de alta tensión Laluenga-Isona. Faltaba la comunicación oficial y se hizo presente el 22 de julio. El Boletín Oficial del Estado incluyó la resolución por la que no permite la construcción del PEol-525 AC, de Forestalia.

Como reacción a esta noticia, el día 24 de julio, la Plataforma Unitaria Contra la Autopista Eléctrica ha hecho público, a través de su blog, que: «Unos días después, recibimos también (al fin, aunque fuera ya de plazo) la respuesta del MITERD a nuestra consulta sobre el estado del proyecto. Nos informaba de la denegación de las autorizaciones administrativa y de construcción que ayer publicó el BOE. Y del archivo del expediente del proyecto». Sin embargo, aseguran «tras cotejar con nuestras abogadas este documento y toda la información disponible, observamos que la empresa promotora tiene la posibilidad de recurrir (desconocemos si lo ha hecho) por lo que hemos de ser muy cautelosos y no dar por vencida la batalla».

La publicación en el Boletín Oficial del Estado era esperada desde Laluenga. Su alcaldesa, Cristina Juárez declaró en marzo de 2025, cuando este medio le preguntó sobre el asunto: «Si Cataluña se opone, suponemos que la pararán. No obstante, queda pendiente que aparezca en el BOE».

Línea de alta tensión Valsalada-Laluenga-Isona

La decisión catalana se inscribe en el pacto de investidura del actual presidente Salvador Illa que firmaron el Partido Socialista de Cataluña y Esquerra Republicana. En él rechazan los proyectos privados de líneas eléctricas de evacuación de muy alta tensión (MAT). Y el Ministerio de Medio Ambiente les cedió, en este asunto, la última palabra.

En 2021, se conocía el proyecto de la empresa Forestalia de unir parques eólicos de Valsalada (Almudévar) y la localidad de Isona (Lérida). El macroproyecto incluía 6 centrales eólicas, 3 subestaciones eléctricas SET y 2 grandes líneas eléctricas de muy alta tensión. Una de las subestaciones se ubicaba en el término de Laluenga. 

El rechazo del territorio se mantuvo firme. Atravesaba Laluenga, Berbegal, Ilche, Castejón del Puente, Monzón, Almunia de San Juan, Azanuy-Alins, Peralta de Calasanz, Benabarre, Tolva, Viacamp y Litera y Puente Montañana, en la provincia de Huesca; y en los términos municipales de Tremp, Castell de Mur, Gavet de la Conca e Isona i Conca Della en la provincia de Lérida.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón