Fraga

El ball de coques de Fraga se interpretó este 2025 con todo el ritual recuperado

Por segundo año consecutivo, Fraga pudo ver el ball de coques con todo el ritual recuperado por la fiesta de santa Ana

ritual recuperado ball coques
El Cruzado
28 julio 2025

Por segundo año consecutivo, Fraga celebró las fiestas de santa Ana con la interpretación del tradicional ball de coques que, este año 2025 incluyó todo el ritual recuperado. La danza, con el paso del tiempo, había quedado reducida únicamente a su versión bailada por joteros. En esta nueva etapa, se ha logrado recuperar la música original, las danzas y el ritual completo de este ball de coques.

Para poder incluir todo el ritual recuperado del ball de coques, se han celebrado hasta diez talleres previos a la celebración. Así, se ha recuperado la música original y todas las danzas, que se volvieron a ver el pasado sábado, día de santa Ana, en Fraga. Una celebración, destacan desde el Ayuntamiento, «que no sólo recupera una tradición histórica, sino que también se reinventa como un proyecto de revitalización cultural y de la identidad fragatina».

La recuperación del ritual completo del ball de coques de Fraga se inició con el trabajo de investigación de Jordi Florensa. El impulso del Ayuntamiento y la implicación de asociaciones como las Dones de Fraga o las rondallas Amigos del Folclore y Peña Fragatina han sido imprescindibles para volver a ver el ball de coques. También han colaborado las vecinas del barrio de Santa Ana y la comunidad parroquial.

La fiesta con el ball de coques y todo su ritual recuperado

De esta manera, por segundo año consecutivo, Fraga vivió todo el ritual recuperado del ball de coques en la festividad de santa Ana. Las actividades comenzaron por la mañana con la tradicional procesión desde la ermita de Santa Ana hasta el colegio Miguel Servet, en cuyo patio se celebró la misa. Ahí también se repartió el típico ‘pa beneït’ con acompañamiento de dulzainas y tambores. Ya por la tarde tuvo lugar el encuentro y pasacalles desde el paseo Barrón hasta el colegio Miguel Servet, al ritmo de rondallas y música tradicional.

Llegó entonces uno de los momentos más significativos, el ball de coques, con todo su ritual recuperado.

La jornada se completó con la rifa del “pa beneït”, una cena de alforja y un animado sarao que llenó de vida el patio del colegio Miguel Servet. Más de diez talleres previos a la celebración permitieron preparar las danzas y la música, haciendo partícipe a toda la comunidad en el proceso de recuperación cultural.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Fraga