Deportes

El Ayuntamiento de Barbastro recibe a Marina Mata con honores

La corporación municipal le entregó una medalla conmemorativa en reconocimiento de su labor

Mata, junto a parte de la corporación municipal. Fotografía: Ayto Barbastro
Jorge Mazón García Mazón García
14 agosto 2025

El pasado jueves, el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Barbastro abrió sus puertas para recibir a una visitante que, en los últimos años, se ha convertido en protagonista recurrente de actos oficiales. Marina Mata, integrante de la selección española sub-20 de baloncesto, llegaba tras proclamarse Campeona de Europa en el Eurobasket disputado este mes en Matosinhos, Portugal, donde su equipo superó a Lituania por 50-102 en la final.

El acto contó con la presencia del alcalde, Fernando Torres, miembros de la corporación municipal, una delegación de la Unión Basket Barbastro —club en el que Marina se formó—, así como familiares y amigos de la jugadora. Entre ellos, algunos que también estuvieron en Portugal para presenciar en directo el campeonato.

En su intervención, el alcalde definió a Marina como “una de las deportistas más internacionales e importantes” de la historia de la ciudad. Recordó que recepciones como la de ese día se han vuelto habituales cada verano: “se han convertido en habituales en Barbastro cuando llega el verano, porque ésta es la cuarta vez consecutiva en la que recibimos a Marina después de un triunfo internacional”.

Torres hizo memoria de los logros que han motivado esos encuentros previos. “La primera fue en 2022 cuando fue subcampeona del Mundo U17, la segunda en 2023 cuando obtuvo el Bronce en el Europeo con la U18 y la volvimos a recibir en 2024 tras obtener la Plata en el Eurobasket con la U20. Ahora, nos visita con el Oro”, señaló.

Una medalla conmemorativa

Durante la ceremonia, Fernando Torres y la primera teniente de alcalde, Blanca Galindo, entregaron a Marina una medalla conmemorativa. El alcalde aprovechó para mencionar la situación deportiva actual de Barbastro, en la que convergen resultados destacados de varios equipos y deportistas individuales. “Vivimos un momento deportivo excepcional” con los primeros equipos de la UD Barbastro y la UB Barbastro en ligas nacionales y con tres deportistas de primer nivel en activo: la propia Marina Mata, el ciclista Sergio Samitier —que competirá próximamente en la Vuelta a España— y el judoka Moussa Macalou, con la mira puesta en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

En ese contexto, Torres añadió: “Ojalá le veamos allí y ojalá también compitas con la Selección Española en esos JJOO, Marina. Tendríamos dos barbastrenses compitiendo y sería la evidencia de que vivimos un momento deportivo excepcional”.

Marina, al recibir la medalla, tomó la palabra para agradecer el respaldo que recibe de su ciudad. Expresó que siente orgullo por su equipo y recordó a quienes viajaron a Matosinhos para apoyarla. “Agradezco el apoyo que se me presta desde la ciudad y el orgullo que siento por mi equipo y el agradecimiento que siento por los familiares y amigos que se trasladaron hasta Matosinhos a disfrutar del Eurobasket y a acompañarme en la victoria”.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes