El Ayuntamiento de Barbastro ha anunciado que está completa la campaña de este año para la mejora y mantenimiento de la red de caminos rurales. Una campaña que se adjudicó por 48.393’95 euros. Tan solo quedan pendientes algunos tramos que no se realizaron en su momento por coincidir con obras de modernización de regadíos.
En esta campaña que se acaba de completar se ha actuado en diversos caminos. El mantenimiento y mejora se inició en abril, con trabajos en en la Partida Las Planas. Continuó por Camino de La Barca, Camino Verguinza y Camino Figueruelas. Después, la campaña de mantenimiento de caminos rurales se trasladó al norte del municipio. Mediante motoniveladora y rodillo compactador se mejoraron el camino trasero de la urbanización San Ramón y los ramales de La Alberca, Vacamorta y Barraón. En estas zonas se aportó zahorra y se realizó un reacondicionamiento en profundidad hasta llegar al sur de Cregenzán. Los accesos a esta localidad desde la carretera han sido también desbrozados.
A continuación, la campaña de mantenimiento de caminos prosiguió en el acceso a la urbanización Virgen del Plano desde el puente de Santa Fe. También se han reacondicionado diferentes tramos y viales de la partida de Los Alparraces. Y se ha mejorado el Camino del Pueyo hasta su llegada al Monasterio y el vial de acceso a la planta de GAZO.
En la zona sur del término municipal, las labores han incluido tareas de perfilado, planeo y reconstrucción de cunetas en los caminos de La Millera y la Jarea y sus ramificaciones. También se ha actuado en los caminos de acceso a la Partida de Baldorrias, desde el antiguo Campo de Maniobras del Cuartel General Ricardos o su acceso desde el km 159 de la N-240. De igual modo, han mejorado caminos de las partidas de Las Almunietas y Galafones y en el antiguo Camino de Selgua.
Campaña de mantenimiento en los caminos de Costean y Ferrera.
Dos actuaciones que han quedado fuera esta campaña de mantenimiento han sido en los caminos rurales de Costean y Ferrera. Para el primero, se ha reservado ya una partida específica que permitirá redactar el proyecto de obra y ejecutar la mejora. Una partida que, especifica el concejal de Servicios, Javier Garcés, asciende a 140.000 euros. En el caso del Camino Ferrera, se ha realizado ya una valoración técnica y se prevé una mejora específica que permita nivelar y compactar el firme, aportar zahorra y liberar el camino de ramas.
En total, las horas de trabajo que se han destinado a esta campaña de mantenimiento y mejora de la red de caminos rurales local alcanzan las 513. Además, ha habido aportes de zahorra natural que alcanzan las 476 toneladas.
El concejal de Servicios explica que esta campaña para el mantenimiento de caminos rurales se ha centrado en los tramos «con mayor deterioro y en los que dan servicio a los núcleos de población, que son las más transitadas». Garcés detalla que «por primera vez, el mantenimiento de caminos se ha adjudicado con la hora de trabajo como unidad y no asociando las tareas a un vial concreto, lo que nos ha permitido optimizar recursos y abordar y solucionar necesidades puntuales localizadas».
El edil de Servicios añade que la partida de algo más de 48.000 euros se ha destinado a refino, planeo, perfilado y reconstrucción de cunetas y aguaderas. A ella hay que añadir «12.000 euros más para desbroces», concreta. Defiende el nuevo modelo aplicado en esta campaña de mantenimiento de caminos rurales. «Al adjudicar horas de trabajo, podemos planificar actuaciones a demanda en los puntos en los que se precisa de actuaciones concretas y actuamos en toda la red sin que ningún camino quede desatendido. En próximas campañas, actuaremos del mismo modo», concluye.