Ribagorza

Ecuador celebró la virgen del Quinche en Torreciudad este 22 de noviembre de 2025

Los ecuatorianos han regresado a Torreciudad para celebrar la 19ª Fiesta de la Virgen del Quinche, patrona de Quito

Quinche Torreciudad 2025
Unos 4.000 peregrinos se citaron en Torreciudad este sábado para celebrar la Virgen del Quinche. Foto: S.E.
El Cruzado
23 noviembre 2025

Este pasado sábado, 22 de noviembre de 2025, la comunidad ecuatoriana celebró la 19ª Fiesta de la Virgen del Quinche en Torreciudad. Una jornada anual que reunió a unas 4.000 personas para honrar a la patrona de Quito.

Aunque las previsiones meteorológicas no eran buenas, llegaron hasta Torreciudad peregrinos llegados desde Aragón, Cataluña, Valencia, Madrid, Baleares, Navarra, La Rioja y Castilla-La Mancha para celebrar la Fiesta de la Virgen de Quinche. Se trata del encuentro más multitudinario que tiene lugar en Torreciudad tras la Jornada Mariana de la Familia. En él las familias reviven tradiciones culturales y religiosas muy arraigadas en su nación.

Un kilómetro antes de llegar a Torreciudad, en el Crucero, una procesión con la imagen de la Virgen del Quinche llevada en andas ha iniciado el programa de actos del día. Es la popular ‘caminata’ que en Quito se recorre andando durante toda la noche hasta el santuario del Quinche. Pétalos de flores, himnos marianos, danzas, cohetes y una banda de música han acompañado a la procesión hasta su llegada a la explanada.

Tras la caminata, bendiciones y misa por la Virgen del Quinche en Torrecidad este 2025

En la entrada, presentes entonaron el himno nacional ecuatoriano, antes de acceder al interior del templo de Torreciudad mientras escuchaban el himno a la Virgen del Quinche tocado al órgano. Colocaron la imagen delante del presbiterio, en donde recibió continuas muestras de afecto y devoción. Ayudados por un equipo de voluntarios, varios sacerdotes recorrieron los aparcamientos para cumplir una tradición muy querida por el pueblo ecuatoriano: la bendición individual de sus vehículos e imágenes religiosas con agua bendita y una oración.

A las doce se celebró la eucaristía oficiada por Ángel Lasheras. «La Virgen María os acoge en su casa y atiende vuestras peticiones -destacó en su homilía-, os mira y os escucha porque habéis venido a estar con ella, a acompañarla, a sentir su cariño y su amor materno en esta entrañable advocación del Quinche. Que aprendamos de su ejemplo a querer más a Jesús, porque como insistía san Josemaría, la Madre de Dios nos lleva siempre a su Hijo».

Al mediodía la talla de la Virgen del Quinche se instaló en la escalinata de acceso al templo y presidió un conjunto de danzas tradicionales ecuatorianas bailadas en su honor. En esta ocasión participaron los grupos folclóricos Los Yumbos d» Barcelona, Euroamérica de Lleiday Negritos sabrosos, Abriendo caminos, Renacer Andino y Sumak Takiri, de Zaragoza.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza