El presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver, ha visitado Fraga para anunciar la creación de un corredor verde que unirá la capital bajocinqueña y Binéfar. El proyecto se une al municipal Cinca Revive y también al desarrollo del Eje del Cinca que ha promovido la Diputación y que cuenta con financiación europea.
El presidente de la DPH anunciaba que van a impulsar este corredor verde que unirá la Sierra de San Quílez en Binéfar y la red de senderos del Bajo Cinca hasta Fraga. Se trata del «camino natural en ejecución que une Barbastro, Castejón del Puente y Monzón. Y, a través de un GR ya existente, a Binéfar, para que llegue hasta Fraga», indicó Claver. Así, pasaría por el embalse de San Salvador y culminaría con en el nuevo entorno fluvial creado con el proyecto Cinca Revive.
Isaac Claver resaltó el fuerte impacto positivo del proyecto fragatino Cinca Revive: «El ambicioso proyecto Cinca Revive, con una inversión de 3,7 millones de euros, va a generar un entorno natural envidiable a orillas del Cinca y reforzará la seguridad frente a episodios de crecida del río». Por eso, añade, «cobra todo el sentido que desde la Diputación complementemos y extendamos esta iniciativa al resto del territorio».
De esta manera, precisa Claver, culminar en Fraga este trazado permitirá «crear un corredor verde que enlaza pueblos, conecta personas e intensifica nuestra relación con el paisaje natural: para hacer deporte, disfrutar de la naturaleza y atraer turismo de forma sostenible».
El corredor verde de Binéfar a Fraga, infraestructura estratégica
Este futuro corredor verde enlaza el Eje del Cinca desde Binéfar hasta Fraga, a través de la red de senderos del Bajo Cinca. Actualmente, se está ejecutando el camino natural entre Barbastro, Castejón del Puente y Monzón, siguiendo un proyecto redactado por la Diputación. La conexión desde Monzón hasta Binéfar se ejecutará a través del tramo de la GR 17.1, correspondiente al Camino de Santiago del Ebro.
A partir de ahí, la Diputación Provincial impulsará un nuevo proyecto financiado con fondos europeos para definir el trazado desde la Sierra de San Quílez en Binéfar hasta el embalse de San Salvador. Después, continuará hacia los senderos ya existentes entre Belver de Cinca y Fraga. Esta integración permitirá articular una red continua de movilidad natural y turística entre diversas comarcas del Alto Aragón.
Por su parte, el alcalde de Fraga, José Ignacio Gramún, ha señalado que «este proyecto supone una oportunidad extraordinaria para reforzar la relación de Fraga con su entorno natural, mejorar la seguridad del río y ofrecer a vecinos y visitantes nuevos espacios para el ocio activo y el turismo familiar».
El presidente de la Comarca del Bajo Cinca, Javier Ferrer, ha destacado «la importancia de la colaboración entre administraciones para impulsar proyectos que transforman y conectan el territorio».






