El Gobierno de Aragón y la Diputación Provincial de Huesca van a invertir un millón de euros de cara al curso 2025-2026 para respaldar la escuela rural en el Alto Aragón. En total, habrá actuaciones de mejora, reforma y acondicionamiento en centros educativos de 22 localidades de la provincia. Ambas instituciones presentaron esta semana en Binéfar las actuaciones que se iniciarán este año por valor de un millón de euros, en virtud del convenio firmado hasta 2027 para apoyar la escuela rural.
Precisamente, la consejera de Educación del Gobierno de Aragón y el presidente de la Diputación Provincial visitaron uno de los centros que se verán beneficiados de este millón de euros para la escuela rural. Tomasa Hernández e Isaac Claver conocieron las instalaciones del CEIP Víctor Mendoza, acompañados de la alcaldesa de Binéfar, Patricia Rivera. En este centro, que tiene una antigüedad de 50 años y acoge a 500 alumnos, se van a reformar los aseos de la planta baja. El presupuesto asciende a 42.306’74 euros.
Cooperación para invertir un millón de euros en la escuela rural
En las declaraciones a medios antes de la visita, Hernández y Claver subrayaron la cooperación institucional y su apuesta por la escuela rural. Dos elementos que han permitido alcanzar este millón de euros para la escuela rural en este curso. Se ha aumentado en un 67 % la cuantía destinada al convenio respecto a anteriores gestores, pasando de 600.000 euros a un millón anuales, hasta 2027.
Y han destacado que el cariz plurianual del convenio facilita abordar inversiones de mayor envergadura y planificar mejor estas actuaciones.
“Queremos que nuestros niños y jóvenes puedan estudiar en su localidad y queremos que lo hagan en las mejores instalaciones posibles y con los mejores servicios”, ha dicho la consejera. Tomasa Hernández ha recordado que el Gobierno de Aragón “apuesta por la escuela rural y lo demuestra con hechos, manteniendo aulas incluso con dos alumnos”.
La adenda al convenio presentada hoy que presentaron en Binéfar es “una muestra más” de ese “apoyo firme y decidido” por la escuela rural“.
Compromiso
Por su parte, el presidente de la DPH ha destacado cómo el Gobierno de Aragón y la institución provincial demuestran su «compromiso con la escuela rural con hechos». «Juntos hacemos la mayor inversión en escuela rural que se ha hecho nunca en los centros educativos de nuestra provincia», explica. «Un millón de euros al año, que por cuatro años, sumarán 4 millones», ha defendido.
«Es invertir en nuestros pueblos, en nuestra provincia, en nuestro futuro y en que los centros educativos tengan unas instalaciones óptimas», ha concluido.
La alcaldesa ha señalado a su vez que el colegio Víctor Mendoza es «el más grande de la provincia de Huesca y requiere una mejora al cumplir casi 50 años». «Desde el Ayuntamiento de Binéfar vamos a seguir trabajando conjuntamente con la DPH y el Gobierno de Aragón para conseguir esa transformación», ha declarado.
Las actuaciones en la escuela rural para 2025-2026
Según la adenda firmada, este año se iniciarán actuaciones en once Centros Rurales Agrupados y otros once colegios de Infantil y Primaria. En total, se mejorarán las instalaciones de los centros educativos para casi 4.000 alumnos, con esta inversión de un millón de euros en la escuela rural.
Las actuaciones en las comarcas de la zona oriental son las siguientes:
- 45.873,20 euros para el CRA Altorricón, para sustituir la carpintería del edificio escolar
- 20.000 euros para el CEIP La Merced, de Barbastro, para el vallado
- 34.042,68 para el CRA El Trébol, de Binaced, para cambiar la carpintería
- 6.000 euros para la Escuela Hogar de Boltaña, se proyectará la instalación de un ascensor
- 47.633,87 para el CEIP Cerbín, de Campo, se cambiará la carpintería
- 5.000 euros para el CRA Alta Ribagorza, de Castejón de Sos, se financiará el proyecto para reformar la instalación eléctrica
- 6.000 euros para el CRA Redolada, de Berbegal, se cambiará la cubierta
- 292.388,41 euros para el CEIP Joaquín Costa, de Graus, se ampliará el comedor y se adecuarán dos aulas en el edificio contiguo
- 6.000 euros en el CRA Cinca Cinqueta, en Laspuña, se sustituirá el tejado
- 48.380,64 + 9.000 euros para el CEIP Aragón, de Monzón, se cambiará la carpintería de Infantil. Y se elaborará el proyecto para rehabilitar la cubierta de Infantil y reparar el edificio de primaria
- 35.997,50 euros para diversas mejoras en el CRA Redolada, de Peralta de Alcofea
- 35.000 euros para el CRA Ribera del Cinca, de Velilla de Cinca, se colocarán también protecciones para el sol en el recreo