El Obispado de Barbastro-Monzón y la Diputación Provincial de Huesca se unen para rehabilitar la torre y la sacristía de la iglesia de Santa María del Romeral de Selgua. Los trabajos suponen una inversión de más de 73.000 euros financiados al 50 % entre DPH y Obispado y se centran en la rehabilitación de la torre del campanario, la parte de la cubierta, además de otras mejoras en el interior del templo.
Recientemente, el presidente de la DPH y alcalde de Monzón, Isaac Claver, la Ecónoma de la Diócesis Barbastro-Monzón, Marta Calavera y la arquitecta del proyecto, Esther Martí, visitaron Selgua para comprobar el avance de las obras.
Esta se trata de una de las cuatro intervenciones incluidas en la segunda edición del Plan de Patrimonio Eclesiástico, impulsado por ambas entidades esta legislatura. «Queremos poner en valor y cuidar el patrimonio histórico-artístico y eclesiástico de nuestro territorio, que es seña de identidad de nuestros pueblos y de nuestras gentes», subraya Isaac Claver. «Este plan es una apuesta decidida por conservar y transmitir a las futuras generaciones un legado que forma parte de nuestra historia compartida», añade.
Por su parte, la ecónoma, Marta Calavera remarca que «el patrimonio religioso no solo es un referente espiritual, sino también cultural y social, porque forma parte de momentos muy relevantes para muchos vecinos a la vez que memoria colectiva de cada localidad».
Otras actuaciones
Junto a la iglesia de Selgua, este año se están ejecutando mejoras en otros tres templos: la Catedral de San Vicente de Roda de Isábena, la iglesia de San Juan de Toledo en La Fueva y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción de Azanuy. En total, Diputación y Obispado destinan 200.000 euros a este plan, con una aportación conjunta de 100.000 euros por cada parte.
Las actuaciones se han seleccionado siguiendo criterios técnicos y de urgencia, con el objetivo de garantizar la conservación de espacios religiosos que, además de su valor artístico, son puntos de encuentro y cohesión en el territorio.