El cine en francés se une a los ciclos de «Miércoles de cine raro» y de «Cine sin fronteras» de la UNED de Barbastro. El ciclo de cine debate en francés con subtítulos tendrá lugar a las 19 horas, en el aula magna, con entrada libre.
La primera cita tendrá lugar el lunes 20 de octubre con Ma mère, dieu et Sylvie Vartan, una comedia romántica de 2025 del director Ken Scott. París, 1963. Roland, el menor de una familia de seis hermanos, sufre una malformación en un pie. Según los médicos nunca podrá caminar, pero su testaruda madre, Esther, simplemente se niega a aceptarlo. Mediante una combinación de fe inquebrantable y negación excepcional, la mujer está decidida a desafiar cualquier adversidad para conseguir que su hijo sea feliz.
En noviembre, el lunes 17, llega el turno de La venue de l’avenir, de Cédric Klapish. También una comedia romántica de este año. París, 2025. A una treintena de personas de una misma familia se les informa de que van a heredar una casa abandonada desde hace años. Cuatro de ellos reciben el encargo de hacer el inventario de la casa, donde descubren tesoros ocultos. Entre las antigüedades se encuentran con una misteriosa antepasada, Adèle, que abandonó su Normandía natal a los 20 años para viajar al París de finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y cultural, cuando se inventaba la fotografía y nacía el Impresionismo.
El lunes 15 de diciembre, En fanfare, de Emmanuel Courcol, una comedia-drama de 2024. Thibaut es un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que es adoptado, descubre la existencia de un hermano, Jimmy, un empleado de un comedor escolar que toca el trombón en una banda de música en el norte de Francia. Al parecer todo les separa, excepto el amor por la música. Al detectar las excepcionales habilidades musicales de su hermano, Thibaut se propone reparar la injusticia del destino. Jimmy entonces comienza a soñar con otra vida…
Por último, el lunes 26 de enero turno para la comedia Un p’tit truc en plus, de Artus. Para escapar de la policía, un hijo y su padre fugados se ven obligados a refugiarse en un campamento de vacaciones para jóvenes con discapacidad, haciéndose pasar por un residente y su educador especial. Es el comienzo de una montaña rusa y de una maravillosa experiencia humana que les cambiará para siempre.