La Litera

Camporrélls celebra el Geolodía 2023

El sábado se realizarán dos actividades previas, una de ellas una observación astronómica, y el domingo es el turno del recorrido geológico 

Cartel de la actividad previa de Geolodía 2023. FOTO: S.E.
El Cruzado
05 mayo 2023

Este fin de semana vuelve el Geolodía, el mayor evento de divulgación de la Geología coordinado por la Sociedad Geológica del España (SGE) que el caso de la provincia de Huesca se celebrará en Camporrélls.

Para ello se han preparado recorridos geológicos, gratuitos y abiertos a todos los públicos. Se realizarán por todas las provincias españolas «que nos permitirán descubrir la estrecha relación entre la Geología y nuestra vida cotidiana».

El itinerario diseñado para realizar esta excursión, que discurre por el entorno natural de Camporrélls, tiene como fin mostrar la importancia de los diferentes recursos geológicos y mineros, así como su íntima relación con los habitantes de esta localidad.

Durante el paseo «vas a descubrir de la mano de profesionales de la Geología, nuevas perspectivas desde las que observar el paisaje para tomar conciencia de la importancia de conocer, valorar y proteger nuestro planeta Tierra, así como todos los recursos que ofrece», explican desde la organización.

Programa de actos de Geolodía 2023

El sábado, 6 de mayo, comienzan los actos previos al Gelodía. A las 19 horas comenzarán con una charla sobre el patrimonio geológico del futuro parque geológico y minero de La Litera – Ribagorza. La conferencia será a cargo de Josep Maria Mata Perelló y será en el Local Social de Camporrélls, encima del bar del pueblo.

A las 22 horas observación astronómica en el ‘cerro de los mártires de Camporrélls’, a cargo del Monitor Astronómico Starlight, Ramon I. Canyelles.

El domingo, 7 de mayo, llega el día grande de Gelodía. El recorrido geológico es de unos 3 Km por los alrededores de la población y se establecerán siete grupos en diferentes franjas horarias, comenzando a las 9’30 h. 

El número máximo de participantes, para cada franja, será de 30 personas acompañadas de dos guías durante todo el recorrido y haciendo 5 paradas donde unos geólogos explicarán varios aspectos de la geología de la zona.

El lugar de encuentro, para los diferentes grupos, será en la Plaza de la Creu, donde se pasará lista de los apuntados en cada turno. En la hoja de inscripción, ya se indican los horarios de cada uno de los grupos. Por la mañana: 9’30, 10’15, 11, 11’45 ,12’30 horas; y por la tarde: 16’30, 17’15 horas. Las inscripciones deben realizarse en la siguiente página: https://sigmadot.cat/geolodia-huesca-2023/.

Para participar en la observación, es necesario realizar la inscripción a través del siguiente enlace: https://sigmadot.cat/geolodia-huesca-2023/, en el apartado dedicado a las Actividades Previas. La asistencia está limitada a 100 personas.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en La Litera