Concierto del Quinteto Airaz
Iglesia de los Padres Escolapios de Barbastro C. Argensola, 64, Barbastro, EspañaDentro del ciclo Barbastro a tempo, con conciertos desde Santa Cecilia hasta mediados de diciembre.
Dentro del ciclo Barbastro a tempo, con conciertos desde Santa Cecilia hasta mediados de diciembre.
Ciclo de cine en francés, con películas en versión original y con subtítulos también en francés.
Las cintas se proyectan en el salón de actos de la UNED.
Muestra fotográfica de Montañeros de Aragón de Barbastro, en el marco de su 75º aniversario.
Película del ciclo La mirada de Harry de Barbastro.
Dirigida por Jonás Trueba este 2024.
La formación Ensemble XXI ofrece el concierto La magia de las baladas y danzas celtas en la iglesia de Conchel.
Película del ciclo La mirada de Harry de Barbastro.
Dirigida por Jacques Audiard.
Teatro familiar en Monzón, con 'Izadi', de la compañía El Lagarto Baile. Se incluye en el programa Platea.
Ciclo de cine en francés, con películas en versión original y con subtítulos también en francés.
Las cintas se proyectan en el salón de actos de la UNED.
Comienza el I Ciclo de Música de Cámara en Barbastro con el prestigioso grupo italiano Trío Simona Capozucco, con Maurizio Di Fulvio a la guitarra, Ivano Sabatini al contrabajo y la voz de Simona Capozucco.
Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 19 a 21 horas.
Una exposición sobre la figura de Fidel Pagés Miravé (1886-1923), médico militar, natural de Huesca que inventó la anestesia epidural en 1921, contribuyendo de forma decisiva a la modernización de la medicina militar y civil.
Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas y sábados de 19 a 21 horas. En la sala Goya de la UNED.
La exposición se hace eco del objetivo general de PMAC de dar visibilidad al papel de la mujer en las artes, está concebida como un punto de reflexión