El Ayuntamiento de Barbastro promueve el ciclo Garci en Barbastro, compuesto por una exposición, películas y coloquios. Exposición comisiariada por David García.
Gráficas Editores organiza una experiencia literaria que se realizará en el marco de la presentación de la novela fantástico-juvenil, Atrapados en el Planeta Trumeé, de Carmina Martínez.
Se proyecta El Vidal Mayor: la joya de la identidad aragonesa, compendio de los fueros de Aragón en el S.XIII, cuyo original se conserva en la Fundación Paul Getty en California.
Representación de Casablanca, con Rebulizio Teatro Salesianos.
Ambientado en la ciudad marroquí durante la II Guerra Mundial, Casablanca, sigue la historia de Richard Blaine propietario de un club nocturno, que se ve envuelto en un triángulo amoroso con su antigua amante Ilsa Blunt y su esposo, el líder de la resistencia Lazlo.
La Asociación del Polígono Industrial Valle del Cinca y el Ayuntamiento de Barbastro promueven la plantación de 2.000 ejemplares en una parcela no industrial del polígono, junto a la Vía Verde.
Cristian Laglera y Adolfo Castán presentan el libro Imágenes de un tiempo. Pueblos deshabitados. Se trata del colofón fotográfico de la colección Pueblos deshabitados, de lo que hemos perdido.
Primera proyección del ciclo de cine 'Con otra mirada', que impulsan la Delegación de Laicos, familia y vida y Acción Católica General. Introducida por Edgar Abarca.
De la mano de la DPH se podrá ver en la Sala Cerbuna de la Casa de la Cultura la Exposición La LLuvia Amarilla de Julio Llamazares del día 10 de diciembre al día 6 de enero de 2025.
Película de José Luis Garci dentro del ciclo que Barbastro dedica a este director. La proyección va precedida de la conferencia de Javier Urrutia. A continuación, video-presentación con Conrado Reviriego.Seis meses después del suicidio del afamado sastre Narciso Benavides, una misteriosa y atractiva mujer casada visita a Germán Areta, prestigioso ex policía de la Brigada […]
Ciclo de cine en francés, con películas en versión original y con subtítulos también en francés.
Las cintas se proyectan en el salón de actos de la UNED.