Sobrarbe

Boltaña reúne a expertos europeos en ciclismo de montaña en la IMBA Europe Summit 2025

Durante cuatro días se pone sobre la mesa en Boltaña debate europeo sobre el futuro de la bicicleta de montaña, con más de 150 inscrito

La consejera Tomasa Hernández ha acudido a la inauguración de la cumbre en Boltaña. Foto: S.E.
El Cruzado
16 septiembre 2025

Boltaña acoge desde este martes 16 y hasta el jueves 18 de septiembre la cumbre IMBA Europe Summit 2025. La consejera de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Tomas Hernández, ha presidido la inauguración. Hernández ha destacado que Aragón es destino de referencia para el ciclismo de montaña. «El ciclismo no es solo un deporte, es una herramienta estratégica que genera empleo, atrae turismo de calidad y da vida a nuestros municipios», ha indicado.

La cumbre IMBA Europe Summit 2025 se celebra en Boltaña bajo el lema ‘Conectados por los senderos: cómo el ciclismo de montaña puede apoyar el desarrollo rural, a través de un enfoque sistémico’. Más de 150 personas se citan en el mayor encuentro europeo de debate del sector MTB. Personas llegadas de todo el mundo, principalmente gestores de destinos de ciclismo de montaña, trailbuilders, investigadores, industria, responsables políticos, activistas y entusiastas del ciclismo.

La consejera aragonesa ha subrayado que la provincia de Huesca, con su diversidad de paisajes, «es un paraíso natural para los ciclistas» y un lugar «perfecto» para acoger la cumbre de IMBA, «una de las más importantes del mundo». Esta cumbre no recalaba en España desde hace más de 10 años, cuando se celebró en 2014 en Cercedilla. Está co-organizada por MTB Kingdoms-Pyrenees y la propia IMBA Europe

IMBA Europe Summit 2025 en Boltaña

La cumbre combina ponencias, mesas redondas, talleres prácticos y salidas en bicicleta para explorar senderos. La consejera ha afirmado que esta cita «debe convertirse en una fuente de conocimiento e inspiración para los gestores rurales españoles y aragoneses». Hernández, además, ha apostado Aragón, por su red de senderos, la belleza de sus paisajes y la calidad de los aragoneses. «Hacen de Huesca y de Aragón el lugar ideal para aquellos que buscan una conexión auténtica con la naturaleza a través del deporte», ha añadido. Y ha invitado a los asistentes a disfrutar de Boltaña y Aragón y dejarse sorprender «por su gastronomía, su patrimonio y su naturaleza».

El programa de esta edición destaca por su enfoque multidisciplinar e incluye ponencias centradas en el desarrollo rural, el futuro de la bicicleta de montaña, el empoderamiento de las mujeres en las comunidades rurales a través del MTB o la conexión entre personas y naturaleza. También mesas redondas y talleres sobre infraestructuras de senderos, marketing del sector, financiación sostenible o neurodiversidad y bicicleta de montaña, entre otros muchos temas.

Además, Boltaña acoge, en el marco de esta IMBA Europe Summit 2025, sesiones prácticas sobre trailbuilding, y otras en colaboración con entidades como el Geoparque del Sobrarbe o el GREIM (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña). También actividades opcionales al aire libre que incluyen rutas en bicicleta de montaña y excursiones interpretativas a espacios naturales protegidos.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe