Este próximo 3 de septiembre, sábado, Boltaña será anfitriona de la romería de las Vírgenes de la Ribagorza
Este año cumplirá su XLII edición en Boltaña tras el último encuentro en 2019 en Pont de Suert. Esta manifestación profunda de fe y de comunión entre las parroquias de las diócesis de Barbastro-Monzón y de Lérida comenzó en Sopeira, en 1979.
El programa comenzará a las 10 horas con la recepción a los grupos participantes. Tras las bienvenidas oficiales, las imágenes de las distintas advocaciones, portadas por los fieles, procesionarán desde la plaza Mayor hasta la zona escolar. Aquí se celebrará la eucaristía que presidirá el obispo de Lérida, mons. Salvador Giménez. A continuación, bendición de imágenes, agradecimientos y designación de la sede para el encuentro del año próximo.
El obispo de Barbastro-Monzón, mons. Ángel Pérez, ha animado a los diocesanos a sumarse en Boltaña a la romería Vírgenes de Ribagorza una convocatoria que “evidencia la impronta mariana de esta diócesis martirial. Las numerosas ermitas y santuarios dedicados a la Virgen. Así como las diferentes romerías y peregrinaciones, los gozos, triduos, novenas, piropos, certámenes literario-musicales y otras tradiciones populares dan fe de ello y así lo hemos reflejado en nuestro Proyecto Mariano de Evangelización”.
El obispo Ángel Pérez, que saludará a los fieles al inicio de la jornada, pone como ejemplo de esa tradicional mariana el caso de Boltaña. Con san Pablo Apóstol como patrón, pero con gran devoción a la Virgen del Carmen. A las orillas del río Ara se alzaba un monasterio carmelita, rehabilitado hoy como hotel, pero en el que se mantiene la iglesia de la Virgen del Carmen. Hoy en día aún reúne para su fiesta a fieles llegados de los pueblos cercanos al monasterio.
El Ayuntamiento de Boltaña y la parroquia de esta localidad organizan esta celebración que espera reunir a decenas de personas en la jornada del sábado.