Bodega Pirineos pone en el mercado las históricas añadas de Señorío de Lazán de 1998 y 1999. Un viaje al pasado y una oportunidad única con una estética de los 90 acompañó la presentación de estas añadas exclusivas. De hecho, se sirvió un menú especial que incluía coctel de gambas y pijama para postre.
Así, Bodega Pirineos (fundadora del origen de la D.O.P Somontano)presentó estas icónicas añadas. Estas botellas reserva de 1998 y 1999 se han conservado intactas durante más de un cuarto de siglo en el botellero subterráneo de la bodega.
Se trata de un lanzamiento irrepetible, que marca un antes y un después en la historia reciente del vino aragonés. Estas dos cosechas son consideradas por muchos expertos como parte del origen del prestigio actual del Somontano y una de las contribuciones fundacionales al reconocimiento de esta D.O.P.
Señorío de Lazán 1998 y 1999: La ciencia lo confirma
El Laboratorio de Análisis del Aroma de la Universidad de Zaragoza, dirigido por el doctor Vicente Ferreira, ha realizado un estudio pionero en España. En él se demuestra la excepcional longevidad de estas añadas históricas. Según el propio Ferreira “ha sido el trabajo más grato de mi carrera profesional. En mis años de investigación en el ámbito del análisis del aroma y la evolución oxidativa de vinos de larga guarda, nunca he encontrado un comportamiento como el observado en estas añadas de 1998 y 1999. Los resultados muestran una conservación sorprendentemente homogénea y una ausencia de marcadores relevantes de oxidación. Algo excepcional en vinos con más de dos décadas de envejecimiento en botella. Desde un punto de vista técnico, podemos afirmar que el vino se mantiene vivo. Con una estructura aromática íntegra y una capacidad real de apertura y evolución en copa”.
A este aval científico se suma la opinión de Marcelo Retamal, considerado uno de los 20 enólogos más influyentes del mundo. Él ha verificado la singularidad de estas añadas con una valoración extraordinaria. Retamal, además, es un enamorado de la uva autóctona Moristel, que junto a la Tempranillo y a la Cabernet Sauvignon completan el coupage de estos singulares vinos. El director técnico de Pirineos, Jesús Astrain y los enólogos Jesús Navascués y Cristina Barón fueron los encargados de darle vida a estas cosechas, que en su momento fueron un éxito de ventas y que ahora renacen para ofrecernos grandes dosis de nostalgia.
La campaña de este Señorío de Lazán
Bodega Pirineos acompañará este hito con la campaña “Solo para nacidos en otro milenio”. Un homenaje a la estética, la cultura y las emociones de los años 90 vinculadas al origen de estas añadas. Piezas retro, guiños generacionales y una activación digital que buscará conectar con el consumidor de todas las generaciones desde la emoción y la autenticidad.
Por su parte Álvaro Alés, director de Marketing y Comunicación Global de Bodegas Barbadillo, declaró que “la recuperación de estas añadas históricas devuelve a Señorío de Lazán el lugar que le corresponde. El de un vino que hizo historia en el La campaña Solo para Nacidos en Otro Milenio. Las pone a disposición de quien quiera degustarlas. Recordando que cada botella es un viaje único en el tiempo y que, con que solo una esté en perfecto estado, la experiencia ya habrá merecido la pena: una única botella de estas características podría superar en una subasta especializada el valor de toda la caja.
Pirineos abre su particular “cápsula del tiempo”
La bodega pone solo a la venta 100 cajas de madera con seis botellas. Dos de Señorío de Lazán Reserva 1998, dos de la cosecha 1999 y dos de la cosecha 2019. Disponibles en la tienda de la propia bodega, durante la novedosa propuesta enoturística que Pirineos ha puesto en marcha este año, Tiempo Líquido y en la tienda on line al precio de 180€ o tal y como lo presentaron, 30.000 pesetas.
Venta on line : https://www.barbadillo.com/producto/coleccion-privada-senorio-de-lazan/







