Binéfar

Binéfar calienta motores para celebrar sus fiestas de 2025

La entrega de la pañoleta de «mis primeras fiestas» o la presentación de las Majas y Majos y representantes de la Tercera Edad marcan la cuenta atrás para los festejos del 10 a 14

El acto de "mis primeras fiestas" reunió a numeroso público. Foto: S.E.
El Cruzado
09 septiembre 2025

Los vecinos de Binéfar ha iniciado la cuenta atrás para sus fiestas mayores en honor al Santo Cristo de los Milagros de 2025 que se celebran del 10 al 14 de este mes. 4. Mientras esperan el inicio de estos esperados festejos, calientan motores con actos como la entrega de la pañoleta «mis primeras fiestas» o el encuentro de bandas.

Así, el pasado fin de semana alrededor de 80 bebés nacidos desde el pasado mes de septiembre de 2024 y empadronados en la localidad recibieron su pañoleta de «mis primeras fiestas». Han sido una veintena más que el año pasado un síntoma de que «Binéfar crece» como ha remarcado el concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos.

Acto seguido, se celebró el encuentro de bandas a cargo de la municipal de Binéfar y ‘La Popular’ de Pedralba (Valencia). Después, tuvo lugar la presentación de las Majas y Majos del Ayuntamiento, de las peñas y los representantes de la tercera edad. 

Las Majas y los Majos del Ayuntamiento son: Aldara García Lasierra, Valeria Azlor Terés, Elena Bayona Rivera, Nil Penella Luengo, Marcos Alzuria Lloret y Marc Bagué Serra.

Mientras que los representantes de las peñas son Adriana Lanau Prunés y Mateo Arroyos Cazallas (Kraba); Isabel Martínez Cereza y Antón Lamporlanes Bona (Latacín); Sofía Rami Iricíbar y Pablo Rosa Lasús (Tozal). Y los representantes de la Tercera Edad son Francisca Castro y Felipe Terán. 

El Pórtico bajará el telón con la ronda jotera el martes 9, a cargo de la asociación folclore de Binéfar, que con salida a las 20 horas del Ayuntamiento recorrerá el centro del casco urbano. 

Reparto de pañoletas

Por otro lado, la Concejalía de Actos Populares y Festejos repartió alrededor de 1.300 pañoletas azules de las fiestas, con el nombre de Binéfar, en todos los centros educativos de la ciudad. Esto es, desde la Escuela Infantil Municipal, los colegios de Primaria y en el instituto a los alumnos de primer ciclo de Secundaria.

Además, piden a los padres y a los responsables de los centros educativos que inviten a los chavales a ponerse una camiseta blanca y así crear una manera blanquiazul en el primer acto con el que se inician las fiestas, el día 10. Es decir, en la comparsa de gigantes y cabezudos a partir del mediodía y la posterior guerra de confetis en la plaza de España. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Binéfar