El Ayuntamiento de Barbastro ha firmado un nuevo convenio que trata de mejorar la atención a las víctimas de violencia de género. Se trata del Protocolo de actuación para la coordinación y atención integral a las víctimas de violencia de género, que impulsa la Subdelegación del Gobierno. La firma tuvo lugar esta semana, en el marco del a Junta Local de Seguridad que se celebró en el salón de plenos de Barbastro.
El nuevo protocolo se alinea con la nueva instrucción emitida por la Subdelegación de Gobierno. El objetivo, tratar de mejorar la coordinación para atender los casos de violencia de género. Coordinación que se tiene que dar entre los cuerpos y fuerzas de seguridad, los servicios municipales y otras instituciones implicadas. Así se garantiza una respuesta más rápida, eficaz y centrada en la víctima.
Mejorar la atención a víctimas de violencia de género
Este nuevo protocolo se suma al sistema VioGén, al que ya está adherida la Policía Local. Ahora esta refuerza su compromiso en la lucha contra la violencia de género, asumiendo un papel más activo en la evaluación de riesgo y seguimiento de las víctimas, en colaboración con la Guardia Civil.
El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, subrayaba la importancia de este acuerdo para mejorar la atención a las víctimas de violencia de género. «La protección de las víctimas y la prevención de la violencia machista es una prioridad. Este nuevo protocolo supone un paso más para asegurar una atención integral y coordinada, y demuestra el compromiso de todas las instituciones», indicó.
Por su parte, el subdelegado del Gobierno agradeció la implicación del Ayuntamiento. «La adhesión a este nuevo protocolo permitirá aplicar con mayor eficacia los recursos disponibles y fortalecer la red de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género», recordó.
Con esta medida, Barbastro se suma a los municipios que implementan políticas públicas más efectivas en materia de igualdad y seguridad, reafirmando su compromiso firme con la erradicación de la violencia machista.
En la Junta de Seguridad Local de Barbastro, además del Ayuntamiento y la Sudelegación del Gobierno han participado la Policía Local, la Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Adscrita al Gobierno de Aragón y otras entidades implicadas en la protección de las víctimas de violencia de género.