Deportes

Barbastro reunió a más de 5.000 participantes en un fin de semana dedicado al judo base

La Copa A de España Infantil y Cadete y el Campeonato de Aragón Benjamín y Alevín visibilizó el judo en Barbastro

El pabellón vivió un gran llenazo para disfrutar de una velada judoka. Fotografía: Jorge Mazón García
Jorge Mazón García Mazón García
16 noviembre 2025

Barbastro acogió durante el fin de semana la Copa A de España de Judo Infantil y Cadete junto con el Campeonato de Aragón Benjamín y Alevín integrado en los Juegos Escolares 2025. El pabellón Ángel Orús abrió sus puertas el viernes y concentró un gran movimiento de participantes, familiares, técnicos y acompañantes. La organización preparó el recinto con tatamis distribuidos por toda la pista y con banderas de las comunidades representadas, lo que convirtió el espacio en un punto de encuentro para numerosos clubes y selecciones autonómicas.

La cita reunió a más de 5.500 asistentes vinculados a la Copa A —entre deportistas, entrenadores, equipos arbitrales y familias— y añadió cerca de 400 escolares correspondientes al certamen autonómico del domingo.

La jornada comenzó el viernes

La programación arrancó el viernes 14 con una masterclass dentro del ámbito escolar. El sábado continuó con las pruebas de categoría infantil y con las pruebas benjamines y alevines del campeonato aragonés. El domingo concluyó el fin de semana con la competición cadete.

En el apartado deportivo, la Copa A infantil reunió a representantes de Andorra, Francia y diversas comunidades españolas. El recuento final otorgó a Aragón la primera posición del ranking, seguida de la Comunidad Valenciana y Cataluña. En categoría cadete, Cataluña ocupó el primer lugar, mientras que Aragón y Valencia completaron los puestos delanteros. Paralelamente, el Campeonato de Aragón para benjamines y alevines permitió la participación de jóvenes procedentes de múltiples clubes escolares.

El impacto económico calculado por la federación alcanzó una cifra cercana a 500.000 euros. La organización estimó un gasto mínimo de 100 euros por visitante, cifra que multiplicada por las más de 5.000 personas desplazadas a la localidad durante el fin de semana generó un movimiento notable en alojamientos, restauración y otros servicios locales. De esta manera, la celebración conjunta de ambos eventos dejó una huella significativa en Barbastro tanto en el plano deportivo como en el ámbito económico.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Deportes