Barbastro

Barbastro programa el II Ciclo de Cine Jurídico tras concluir Barbitania

El II Ciclo de Cine Jurídico arranca este martes con ‘Soy un fugitivo’ y seguirá con ‘Matar a un ruiseñor’ y ‘Cadena Perpetua’

II Ciclo Cine Jurídico
Fotograma de 'Soy un fugitivo', la primera de las películas de este ciclo que se proyecta este martes 20 de mayo. Foto: S.E.
El Cruzado
19 mayo 2025

Una vez concluida la cuarta edición de Barbitania, se retoma la actividad cultural de Barbastro, protagonizada esta primavera por el II Ciclo de Cine Jurídico. Como en la primera edición, el ciclo se compone de tres películas, a las que se suman dos conferencias. El II Ciclo de Cine Jurídico arranca este martes 20 de mayo y se prolongará hasta la primera semana de junio.

La conferencia El Cine Pre-Code y Soy un Fugitivo abre la programación de este II Ciclo de Cine Jurídico en Barbastro. La ofrece el historiador y crítico de cine Guillermo Balmori, a partir de las 19 horas en el Centro de Congresos. El cine pre-code se refiere a al el período de producciones comprendido entre finales de los años 20 del pasado siglo y el 1 de julio de 1934. En la primera fecha se introduce el sonido en Hollywood y en la segunda, se empieza a aplicar el Motion Picture Production Code. El también conocido como Código Hays impone unas directrices de censura que seguirán desde entonces todos los grandes estudios de la época.

Películas del II Ciclo de Cine Jurídico

En esta primera jornada se proyecta la primera de las películas de este II Ciclo de Cine Jurídico. Se trata de Soy un Fugitivo, una película de 1932 dirigida por Mervyn LeRoy. Narra la historia de James Allen, un excombatiente de la I Guerra Mundial condecorado que se ve implicado en un atraco en el que muere una persona. A resultas de este episodio, se le condena a diez años de trabajos forzados, pero escapa dos veces del presidio.

El resto de sesiones de este II Ciclo de Cine Jurídico se trasladan al cine Cortés. El martes 27 de mayo, a las 19 horas, turno para todo un clásico, Matar a un Ruiseñor (1962), de Robert Mulligan, protagonizado por Gregory Peck. La última de las sesiones, para el 3 de junio, también a las 19 horas, con Cadena Perpetua (1994), protagonizado por Tim Robbins y Morgan Freeman.

Antes de esta última sesión tendrá lugar la segunda de las charlas. En este caso, un coloquio entre la concejal de Cultura, Pilar Abad, y el abogado José Hernán Cortés.

Más programa en mayo y junio

El II Ciclo de Cine Jurídico de Barbastro da pie al resto de programación para esta primavera. En la recta final de este mes de mayo, citas con el programa Ciudad Ciencia, con un taller de lectura, con el teatro y con la música.

Así, este miércoles 21, turno para la conferencia Evolución reciente de los glaciares pirenaicos, cargo de Jesús Revuelto, del CSIC. Como es habitual, el programa Ciudad Ciencia se programa en el Centro de Congresos, a las 19 horas.

El sábado 24, entre las 11 y las 12’30 horas, se puede asistir a un taller de Animales lectores, con Vicky de Sus. Dirigido a menores de 4 a 12 años, se precisa inscripción por cuestión de aforo. Se imparte en la biblioteca.

Por la tarde, La Melinguera interpretará Cuatro corazones con freno y marcha atrás, su última obra, a las 20 horas en el Centro de Congresos. El mes concluirá con música, el sábado 31. En este caso, con un espectáculo dedicado a Queen y dirigido a público familiar.

Junio: del jazz a la música coral

El mes de junio acogerá el V Festival de Jazz Barbastro, con una programación que aún no se ha desvelado y que se prolongará entre el 6 y el 15 de junio. Antes de que finalice este, el sábado 14, segunda gran cita musical del mes, con el X Encuentro Coral Ciudad de Barbastro. A la Coral Barbitanya le acompañarán el Orfeó Andorrá y la Coral Oscense.

Y entre ambas citas, dos propuestas más. El sábado 7 de junio, un nuevo taller con Vicky de Sus. Este para mayores de 16 años sobre Iniciación a la encuadernación japonesa. También es una actividad gratuita para la que es preciso inscribirse por motivos de aforo.

Y el jueves 12 de junio, nueva cita con el programa Ciudad Ciencia y Pedro Messeguer González, del Instituto de Investigación de la IA en el CSIC. Su charla se fijará en La invasión de la inteligencia artificial: de Deep Blue a ChatGPT.

Cine, festivales y una exposición

A todas esta propuestas se unen algunas más, que complementan esta agenda cultural protagoniza por el II Ciclo de Cine Jurídico. La primera de ellas, la exposición dedicada a Luis Alberto de Cuenca, inaugurada durante Barbitania y que se puede visitar hasta el próximo 15 de junio en el Centro de Congresos.

Por otra parte, dos festivales de música llegan en estos meses. Por un lado, este fin de semana del 23 y 24 de mayo, con Matadragons. Por otro, el PolifoniK Sound, que cerrará el mes de junio con una nueva edición.

Finalmente, continúa uno de los ciclos de cine más veteranos de la programación barbastrense. Se trata de La mirada de Harry. El jueves 22 de mayo, turno para Secretos de un crimen, de la británica Sandhya Suri. Y el jueves 5 de junio, Parthenope, de Paolo Sorrentino.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro