La ciudad de Barbastro ejerció como sede de la XXXVII edición de las Jornadas Provinciales de Educación Física, celebradas durante el último fin de semana. Este encuentro reunió a personas de diferentes puntos de la localidad y su entorno, que participaron en una programación distribuida entre el Pabellón Ángel Orús y el Pabellón Municipal de los Deportes.
A lo largo de la jornada se llevaron a cabo diversas actividades formativas y prácticas vinculadas con la enseñanza y el aprendizaje del área de Educación Física en el ámbito escolar. Uno de los talleres fue “Psicomotricidad en la escuela y observación de señales de alerta con Plosadep”, a cargo de Alfonso Lázaro y Silvia Blasco, en el que se abordaron herramientas para detectar indicadores relacionados con el desarrollo motor en contextos educativos.
Otro espacio destacado fue “Educación Física para tod@s”, desarrollado por Silvia Román y María Mur, centrado en estrategias para adaptar contenidos y dinámicas a diferentes realidades y necesidades del alumnado. También se presentó el taller “Desafíos de la Educación Física en el entorno rural. Aulas unitarias”, impartido por Fran Rodríguez, que se enfocó en las características específicas de la enseñanza en escuelas con agrupaciones multigrado.
Asimismo, se ofreció la sesión “Lacrosse y su aplicación en la Educación Física escolar”, dirigida por Lucía Romero, que expuso formas de incorporar este deporte en el currículo educativo como una propuesta alternativa a las disciplinas más tradicionales.
Dentro del programa también se incluyó la ponencia “NeuroEF: la ciencia del cerebro en tus clases de Educación Física”, orientada a la relación entre procesos neurocientíficos y el aprendizaje motor.
Además de las actividades formativas, la programación contempló espacios para el encuentro entre participantes, como almuerzos, meriendas y momentos de intercambio informal.