Barbastro

Barbastro acoge la asamblea constituyente de la Federación de Cooperativas Aracoop

La sede de Gas Barbastro acoge una jornada sobre cooperativismo y la asamblea constituyente de Aracoop

asamblea Aracoop Barbastro
Ruth Zamora Zamora
09 mayo 2025

Durante este viernes 9 de mayo, en la sede de Gas Barbastro, Aracoop celebra su asamblea constituyente, después de varios meses de trabajo. En el Año Internacional de las Cooperativas, una treintena de ellas conforman esta nueva federación, que busca aunar esfuerzos en este tipo de empresas. Como anfitriones, Gas Barbastro, que culmina así los actos de su 50º aniversario.

La jornada con la asamblea constituyente de Aracoop en Barbastro se ha iniciado por la mañana. La sede de Gas Barbastro en la calle Alquézar ha reunido a un centenar de cooperativistas para debatir su futuro. Así, han comenzado con un foro titulado Futuro cooperativo. Experiencias cooperativas en Aragón.

Después de la pausa para comer tendrá lugar la citada asamblea constituyente de Aracoop en Barbastro., para terminar después, con un nuevo foro titulado Cooperativismo de vanguardia.

Bárbara Marqués, directiva de Aracoop, subraya que esta asamblea, en la que participan unas treintena de cooperativas, «ratificará el trabajo que venimos desarrollando desde hace unos meses y se aprobará el plan de trabajo 2025-2026, de forma que nos podamos poner en marcha de verdad». Marqués, además, ha apostado por esta jornada, que se ha marcado como reto «dar a conocer el cooperativismo», una solución tanto en el medio rural como el urbano para temas como «el relevo generacional o el mantenimiento de negocios en pequeños pueblos». «Se trata de potenciarlo», ha expresado.

Asimismo, ha resaltado que eligieron Barbastro para esta asamblea constituyente de Aracoop porque Gas Barbastro «es un modelo, una de las cooperativas más antiguas». También ha destacado su ámbito de actuación, pues se trata de una cooperativa de consumo.

En este sentido, Millán Díaz, profesor de la Universidad de Zaragoza, y miembros de Aracoop, indicó también que esta federación se centra en las cooperativas de consumo y de trabajo cooperativo. «Gas Barbastro –abundó– es un ejemplo, agrupando gran parte de la población para gestionar un bien de consumo básico. Un ejemplo para seguir».

Díaz defiende el modelo de las cooperativas: «Aporta unos principios de la actividad económica que las enmarcan», explica. Y añade que «ponen a la persona en el centro, para que se le dé sentido a la persona, a la comunidad, al entorno». En este sentido, «las ooperativas aportan un modelo para el siglo XXI, con características distintas que cada vez se ponen más en valor en las empresas capitalistas», detalla el profesor experto en Economía Social. Y como ejemplo, apunta a los sellos de Responsabilidad Social.

Eduardo Puente, presidente de Gas Barbatro, mostraba su orgullo por poder acoger la asamblea constituyente de Aracoop. «Un honor grande en un momento en el que también se celebra el año de las cooperativas», subrayó. En esa línea, Juan Sesé, gerente de la empresa barbastrense, reconoce que resulta «fácil explicar el éxito de Gas Barbastro, con 50 años de trayectoria y un crecimiento continuo a pesar de la competencia privada».

El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, también asistió a la jornada de Aracoop en Barbastro. «Apenas llevan un año y han elegido la ciudad. Recibimos a la asociación que lidera las cooperativas a nivel de Aragón y ver sus proyectos de innovación», declaró.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro