Un total de 40 personas se citaron en la cena organizada por AstroSomontano que sirvió de homenaje para el que fue su secretario, Pedro Cortina, fallecido el pasado mes de agosto. Un emotivo acto en el que, además, el colectivo nombró dos socios de honor: Mariano Moles Villamate y Carlos Gómez Mur.
Precisamente, tras la cena, que tuvo lugar el pasado viernes 14 de noviembre, se entregaron las placas a estos dos socios de honor. En primer lugar, Juan Díaz, vicepresidente de AstroSomontano, glosó la figura de Mariano Moles, natural de Binaced, ingeniero aeronáutico y doctor en Ciencias por la Universidad de París. Fundó y dirigió el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón, que impulsa el Observatorio Astrofísico de Javalambre, en Teruel. Moles agradeció este reconocimiento y solicitó la colaboración de los socios de AstroSomontano para su proyecto de investigación en el centro Galáctica.
La segunda placa como socio de honor la recogió Carlos Gómez Mur. El presidente del colectivo, Ricardo Laviña, destacó su trabajo como matemático, escritor y científico y subrayó su labor durante casi 40 años al frente de la UNED de Barbastro. Desde ahí promocionó la ciencia en general y la astronomía en particular, con el observatorio instalado en el edificio de la UNED y con el proyecto AstroUned, que lleva un planetario móvil por toda la provincia. Gómez, en sus palabras de agradecimiento, se refirió a la pequeñez del hombre dentro del universo que nos rodea. También alabó la UNED como dinamizador cultural y de la astronomía.
Homenaje a Pedro Cortina
El momento más emotivo de la noche llegó con el homenaje a Pedro Cortina. En primer lugar, se proyectó un documental, elaborado por Juan Díaz, que recogía una reflexión sobre su persona y como socio y amigo de los que conforman AstroSomontano.
El presidente, Ricado Laviña, recordó a Cortina como «una persona comprometida con el medio ambiente, presidente de Senda, directivo del Centro de Estudios del Somontano, jefe de la Oficina Comarcal de Agricultura y Alimentación». Y también, añadió, como miembro de AstroSomontano, en su labor de secretario y como miembro activo. «En él preponderaba su sonrisa, sus ganas de hacer y ayudar sin buscar la notoriedad y difundir la astronomía», subrayó Laviña.
A continuación, entregaron una placa conmemorativa, que recogieron la viuda e hijas de Pedro Cortina. Fue una de ellas, Beatriz, quien agradeció, muy emocionada, este homenaje que le rendía AstroSomontano, en el que se citaron muchos amigos. «Un hombre único e irrepetible, que en los últimos años había descubierto una faceta nueva: la astronomía», recalcó en su intervención.





