Sobrarbe

Arranca el Carnaval de Bielsa: las trangas y el onso vuelven a correr por las calles

Con restricciones y algunos actos cancelados, regresa uno de los carnavales más populares de España

Carnaval Bielsa
El Carnaval de Bielsa es uno de los más populares de España. Foto: Valle de Bielsa
Pablo Alvira Fuertes Alvira Fuertes
24 febrero 2022

Dos años después, Bielsa vuelve a vivir su tradicional Carnaval. Las trangas, madamas y el onso salen de nuevo a correr por las calles del pueblo. El departamento de Salud Pública del Gobierno de Aragón dio el visto bueno a la celebración más popular de la comunidad y una de las más conocidas del país. En la última edición, la de 2020, el Carnaval de Bielsa congregó alrededor de 7.000 visitantes.

Por este motivo, Salúd Pública exige el uso obligatorio de mascarilla al ser un evento multitudinario de más de 1.000 personas. Además, el departamento ha cancelado la discomóvil del viernes y sábado, dado que «no se pueden garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias».

No obstante, este jueves ya se ha realizado el tradicional almuerzo y la hoguera al aire libre. En ese sentido, se retoman las rondas y las orquestas de noche mientras se apela a la responsabilidad individual. Además, el aforo del pabellón municipal está limitado a 450 personas, donde no se podrá consumir en barra.

Carnaval de Bielsa

La fiesta comienza este jueves con la confección de Cornelio Zorrilla. Es un muñeco relleno de paja que es juzgado por ser el responsable de todos los males ocurridos en el valle. El muñeco se cuelga en una ventana de la plaza Mayor y el último día del Carnaval de Bielsa es condenado a la hoguera.

El viernes continuará con distintas actividades durante la tarde. El sábado se celebrará la ronda por la localidad de los personajes del carnaval, como las trangas y las madamas. El domingo, como es tradicional, Cornelio se quema en la hoguera dando por finalizado el Carnaval.

Las trangas son personajes míticos, mitad humanos y mitad animales. Son símbolos de la virilidad y la fertilidad. Los jóvenes solteros del valle son los encargados de dar vida a este personaje que se viste con la piel y los cuernos de un macho cabrío. Llevan la cara pintada de negro y avisan de su llegada con enormes cencerros.

Las madamas son las jóvenes solteras que se recogen al pasar la ronda por la puerta de su casa. Van vestidas de blanco con cintas de colores que representan la pureza. Otro personaje curioso es el onso, que anuncia la llegada de la primavera.

El animal sale de su letargo invernal y es símbolo de fuerza y naturaleza. Los hombres que los representan van embutidos en enormes sacos rellenos de hierba seca y cubiertos con piel de ovejas. Andando a cuatro patas y a empujones se hacen paso guiados por los domadores, que los llevan atados con cadenas. Junto a él siempre está el Domador, que ataviado con una cuera (zamarra de pastor) lleva al oso atado con una cadena. Tan pronto lo cuida dándole de comer y beber que lo castiga a golpes con su tocho.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe