Alrededor de 170 personas habían acudido a la oficina de reclamaciones habilitada por el Ayuntamiento de Barbastro. Un servicio que comenzó el pasado lunes 15 de septiembre para recabar datos sobre afectaciones causadas por la tormenta del sábado. Con la información recogida se elaborará un censo de daños a fin de elevarlo a instituciones competentes en materia de compensaciones por inclemencias meteorológicas.
«Activamos este servicio para ayudar a los afectados en una tramitación que, a veces, resulta complicada», explica el alcalde Fernando Torres. Y añade: «Lo primero, en todos los casos, es contactar con la compañía aseguradora de cada propiedad para conocer las coberturas. Nosotros realizaremos el acompañamiento que sea preciso en cada caso y, con todos los datos, elevaremos informe a las administraciones competentes en la materia para que dispongan lo necesario y activen lo que corresponda”. La oficina ha permanecido abierta durante toda esta semana en horario de 9 a 14 horas.
Los seguros
Otras oficinas que también han estado atareadas esta semana son las corredurías de seguros. Blanca Marcos, de Celaya Marcos, explica que el jueves contaban con 220 partes abiertos «y todavía quedan por abrir», comenta. «Este suceso ha causado un siniestro tremendo. El único episodio similar sucedió en junio de 2005 cuando un tornado pasó por medio de Barbastro. Afectó a viviendas: persianas, cristales y toldos. Pero esta ha ido más allá y se ha quintuplicado el número de partes, de momento. Sabemos que muchas personas todavía no han acudido, por lo que sea. Pero el lunes teníamos cola en la puerta», explica.
Además de en viviendas y vehículos, esta tormenta también ha afectado a comercios. «En la zona de los polígonos, muchos techos de las naves se encuentran agujereados debido a la piedra que cayó», detalla Marcos. Los peritos de los seguros tampoco descansan estos días. Muchos de ellos ya recibían las llamadas de sus clientes a primera hora del día del sábado 13.