Somontano

Alquézar pone en marcha un plan de movilidad que regula los aparcamientos de la localidad

El plan de movilidad de Alquézar implica dejar pasar al casco urbano solo a quienes posean una tarjeta de residente o trabajador

plan movilidad Alquézar
La alcaldesa, Ana Blasco, en la presentación del plan junto a los concejales Pau Jordán y Raquel Fernández y la secretaria Irene Ausens. Foto: S.E.
El Cruzado
01 agosto 2025

El Ayuntamiento de Alquézar ha puesto ya en marcha su plan de movilidad, desarrollado junto Embou, para regular el tráfico y los aparcamientos por el casco urbano de la localidad. «El objetivo es mejorar la movilidad y accesibilidad de todas las personas que viven aquí durante todo el año y, a su vez, atender las necesidades de quienes vienen a visitarnos y a disfrutar unos días de nuestro territorio», explica la alcaldesa, Ana Blasco.

Este plan de movilidad incluye el control de accesos por la vía principal a Alquézar, con barreras automatizadas que solo se levantarán ante las matrículas autorizadas. También parquímetros en las zonas de estacionamiento regulado y cámaras de control en los accesos secundarios. Una nueva señalización informativa y la delimitación y pintado de plazas completan las medidas de este plan. Los autorizados ya están recogiendo las correspondientes tarjetas de aparcamiento: verde para los residentes en Alquézar, Radiquero o San Pelegrín; naranja para quienes viven eventualmente porque tienen segundas residencias, y azul para quienes trabajan en Alquézar.

plan movilidad Alquézar

El plan de movilidad plantea diez zonas de aparcamiento en Alquézar

El nuevo plan de movilidad de Alquézar establece diez zonas de aparcamiento. Seis se reservan para uso exclusivo de los residentes y otras cuatro para los turistas y visitantes. En total, 400 plazas reguladas para coches, motos, autocaravanas y personas con movilidad reducida.

«Sacar un proyecto de esta envergadura y que atañe a toda la población no es sencillo. Sin embargo, una vez más, desde el Ayuntamiento queremos agradecer a todos los vecinos y vecinas de Alquézar su comprensión y colaboración para la puesta en marcha del mismo. Saben que ser uno de los Pueblos Más Bonitos de España y uno de los Pueblos Mejores del Mundo supone que cada día haya más gente interesada en venir a conocernos y disfrutar de nuestro patrimonio y paisajes», añade Blasco.

Por su parte, Carlos Gimeno, de Embou, opina que este plan, en el que se ha trabajado dos años, «va a permitir mejorar la convivencia y la calidad de vida entre residentes y visitantes».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Somontano