La Litera

Alma Literana celebró su centenario con mucha emoción

Alrededor de 500 personas arroparon a los aproximadamente 50 joteros que cantaron y bailaron en el escenario

Foto de familia de la celebración del centenario de Alma Literana. Foto: Javier Blanch
Cristina Lanau Carpi Lanau Carpi
21 octubre 2025

La agrupación folclórica Alma Literana celebró su centenario el pasado sábado 18 de octubre arropado por alrededor de 500 amigos. En el escenario, aproximadamente 50 artistas cantaron y bailaron al ritmo de la jota, dejando ver el arte de Tamarite de Litera. El presentador de Aragón Televisión y también jotero, Javier Cao, presentó la gala.

«Fue un día muy bonito, emocionante y con un público muy entregado. Una tarde llena de recuerdos a todos los que han formado parte en algún momento de Alma Literana», rememora Esther Rivera, miembro de la junta directiva. «A los asistentes se les hizo corta la tarde porque tenían muchas ganas de jota. Y se sorprendieron con personas que hacía 40 años que no se subían al escenario y para esta ocasión lo hicieron», añade.

Entre el repertorio se escucharon jotas dedicadas a la agrupación y a su centenario y se vieron bailes como la jota del Río Vero y de San Lorenzo, las Seguidillas de Leciñena y el Bolero de Caspe y el de Alcañiz. «Nuestra bailadora más veterana contaba con alrededor de 75 años», resalta Rivera.

Durante la cita también homenajearon a todos los que han llevado el título de «Cachiruleros de Honor» (un reconocimiento que celebran cada San Jorge), a todos los presidentes y a aquellos que físicamente ya no les acompañan. Y, en especial, a Teresa Benavides, profesora durante muchos años de la entidad e impulsora de la jota en Tamarite de Litera.

Al centenario asistieron amigos, vecinos, autoridades e incluso entidades como la Casa de Aragón de Lérida. «Cuando lo organizamos, nos imaginamos que vendría mucha gente, pero no que lo íbamos a llenar», confiesa Rivera. Con este festival, en parte, también buscaban que «aquellos que dejaron Alma Literana pudieran reengancharse».

Este momento se les presenta como un punto de partida para el futuro, para empezar una nueva era de la agrupación. «Alma Literana ha sido muy grande y ha bailado por toda Europa. La juventud no quiere seguir, pero intentaremos que nazca un grupo de niños así como inculcar la jota en los más jóvenes», declara Rivera.

Por este motivo, hacen un llamamiento a todo aquel que quiera unirse a ellos. «Somos una gran familia. Yo lo he vivido desde pequeña y lo puedo corroborar. Y momentos así no se olvidan nunca. Yo no lo veré, pero ojalá cumpla otros cien años más porque supone un orgullo para Tamarite. Son nuestras raíces. Y yo no sé si en todo Aragón existe otro grupo folclórico que haya cumplido los 100 años», concluye.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en La Litera